ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La empresa PARDO S.A.

Maria Del Carmen MalaverApuntes1 de Mayo de 2016

741 Palabras (3 Páginas)480 Visitas

Página 1 de 3

UNIDAD No 2

ACTIVIDAD INVIVIDUAL:

CATALINA SOSA MALAVER  Twitter: @cataSOMA

Fecha: 08 de Febrero del 2016

La empresa PARDO S.A. presenta los siguientes datos, ¿qué debilidades y fortalezas detectas?

·         PMM Pardo = 90 días. PMM del Sector = 80 días 

Análisis: La compañía Pardo S.A, necesita de 90 días para financiar el ciclo operativo de la compañía, Es decir para para realizar el pago a sus proveedores de la materia prima compradas hasta el cobro de las facturas de los clientes. Mientras que el sector necesita de 10 días menos para obtener su maduración de caja o el retorno de la inversión.

Recomendación: Pardo tendrá que evaluar los tiempos de rotación  (materia prima, productos en proceso, cobros clientes y en ventas).

  • PMCobro Pardo = 1 día, PMC del Sector = 50 días

Análisis: La compañía Pardo S.A, necesita de 1 día, para realizar el cobro de su cartera mientras que el sector necesita 45 días más, se puede concluir que la compañía vende al mostrador es decir venta directa o al contado  no ofrece financiación a sus clientes y la rotación de efectivo es constante.

Recomendación: La compañía deberá evaluar las ventas a crédito para posicionar su producto.

  • PMPago a proveedores Pardo = 10 días. PMPago a proveedores Sector = 90 días

Análisis: La compañía Pardo S.A, realiza el pago a sus proveedores en tan solo 10 días, Esto que quiere decir que tiene ajustado sus periodos de actividad para poder hacer frente a sus deudas. En este caso estamos en una situación de posible riesgo de liquidez porque si se rompe el proceso productivo o se alarga el ciclo de explotación la empresa tendrá que recurrir a otros fondos.las empresas deben preocupar prolongar el pago a los proveedores así tendrá más días para ser financiados. A pesar de que el cobro a los clientes es inmediato, para mantener un mejor flujo de efectivo.

Recomendación: Negociar con sus proveedores para aumentar los días de plazo de pago de la materia prima adquirida.

  • FM2014 Pardo = (300um), FM 2013 Pardo = (350) FMN = 500 um. FM Sector = 700 Solvencia a corto plazo 2014

FM = FMN en esta situación la empresa está en la situación óptima por ajustar la realidad a los recursos necesarios. Equivale al valor medio de las deudas a corto plazo que la empresa tiene de forma espontánea y sistemática. Incluye las deudas medías con proveedores valorando el periodo medio de pago óptimo, el valor de las deudas medias con el personal, el importe de las deudas medias con administración públicas y por último el saldo de las deudas con entidades financieras.

Recomendaciones:

  • Incrementar el volumen de ventas y generar más beneficios repercute positivamente en el CBF porque se incrementa el numerador (patrimonio neto).
  • Adaptar el FM al FMN.
  • Consolidar deuda a largo o convertir deuda a corto plazo en deuda a largo plazo.
  • Incrementar el capital social e invertirlo en el circulante.
  • Solicitar un préstamo a largo plazo e invertirlo en el circulante.
  • Reducir el activo fijo ajeno a la explotación o aquel de la explotación que no esté rentabilizándose.
  • Rentabilizar de forma extraordinaria los activos no corrientes (alquilar locales que no son productivos en el 100%).
  • Reestructurar tanto las inversiones fijas como las fuentes de financiación.

  • Pardo = 1,1. Solvencia a corto plazo del sector = 1,75

Análisis: En este caso la compañía Pardo S.A cuenta con FM positivo y por lo tanto demuestra una capacidad de solvencia a corto plazo, se considera una situación optima por parte del ciclo de expansión y está financiada por recursos permanentes (Financiacion  a largo plazo y/o financiación propia). Pese a que la solvencia del mercado se mantiene elevada, La compañía  puede convertir en una oportunidad para alcanzar la solvencia que tiene el sector

Prueba ácida 2014 Pardo = 0,1. Prueba ácida del sector = 1,25

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (143 Kb) docx (760 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com