La estructura de la célula vegetal
nellydleInforme28 de Marzo de 2014
451 Palabras (2 Páginas)390 Visitas
Celula vegetal
Membrana plasmática:
Mantiene el medio interno separado del externo, permite a la célula dividir en secciones los organeros. Crea barrera semipermeable. Transporta sustancias, percibe estímulos.
Pared celular:
Protege los contenidos de la celula, da riguidez a la estructura celular, provee un medio poroso para la circulación y distribución de agua y demás sustancias, regula el crecimiento de la planta.
Plasmodesmo:
Permite la circulación directa de las sustancias del citoplasma de la celula.
Microtubulos:
División celular en la célula vegetal
Cloroplastos:
Orgánulo donde se realiza la fotosíntesis
Vacuola central:
Mantiene a la célula hidratada, mantiene la riguidez del tejido. Desintegra macromoléculas y recicla componentes.
Ribosomas:
Síntesis de las proteínas
Núcleo:
Controla la expresión genética y mediar en la replicación del ADN se guardan las cromosomas.
Mitocondria:
Oxidación de metabólicos y obtención del ATP, almacena sustancias
Aparato de Golgi:
Modificación, distribución y envió de macromoléculas, secreción celular, producción de membrana plasmática.
CELULA ANIMAL
Membrana plasmática
Transporte pasivo que se lleva a cabo a donde hay mas o en donde hay menos de alguna sustancia, no requiere gasto de energía. Transporte activo se lleva a cabo en cebtra de grandiente de concentración y aquí si requiere gasto de energía.
Aparato de Golgi
De el reabren las vesículas de transición, que son las scicula con proteínas, es una zona de transición.
Ribosomas
Actúan como una mesa de trabajo, acomodado los aminoácidos en el orden especifico para cada proteína de acuerdo al ADN.
Núcleo
Espacio destinado a proteger el legado de había de heredarse a las generaciones subsecuentes se lleva a cabo el proceso de transcripción.
Mitocondrias
En ellas se genera la energía necesaria para que se pueda llevar acabo las actividades celulares. Sin ellas la celula no podría moverse o reproducirse.
Citoplasma
Capa que cubre parte de la celula
Retículo rugoso
Almacena y transporta las proteínas que se sintetizan en la ribosomas
Centriolos
Se divide el centrosoma y replica los centriolos, protege las estructuras que forman parte del cito esqueleto.
Lisosomas
Su función es la digestión celular, ayuda al proceso de autodestrucción
Célula procariota
Membrana plasmática
Controla el intercambio de sustancias con el medio
Ribosomas
Interviene en la síntesis proteica
Citoplasma
En el se realiza la mayoría de las reacciones metabólicas de la bacteria
Plasmidas
Llevan la información para la formación de pilis, la resistencia de antibióticos y la degradación de sustancias
Pared celular
Da forma a la celula. Evita los daños que producen cambios de presión osmática.
Nucleoides
Es donde se tiene la información genética
Flagelos
Intervienen en el desplazamiento de la celula
Pilis
Funcionan como estructura de fijaciones algunas permiten el intercambio de material genético en la conjugación
Capsula
Su función es proteger la bacteria, contra los anticuerpos o la fagocitosis también evita la perdida de humedad.
...