La estructura de los huesos hioides
petersasasaTrabajo30 de Enero de 2013
759 Palabras (4 Páginas)654 Visitas
Hioides
Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada, como revistas especializadas, monografías, prensa diaria o páginas de Internet fidedignas.
Puedes añadirlas así o avisar al autor principal del artículo en su página de discusión pegando: {{subst:Aviso referencias|Hioides}} ~~~~
Hioides
Hueso hioides, inserciones
Latín [TA]: os hyoideum
TA A02.1.16.001
Precursor segundo y tercer Arco branquial
Enlaces externos
Gray Tema 45 # 177
El hueso hioides es un hueso impar, medio y simétrico, situado en la parte anterior del cuello, por debajo de la lengua y por encima del cartílago tiroides. Tiene forma de herradura, siendo convexo hacia delante. Se pueden distinguir en él 3 porciones diferentes:
Porción media o cuerpo
Astas mayores
Astas menores
El hueso hioides, generalmente aislado en el hombre puede en ocasiones estar unido al resto del esqueleto por un conjunto de formaciones óseas, que con él constituyen el aparato hioideo.
Índice [ocultar]
1 Cuerpo
2 Astas mayores
3 Astas menores
4 Inserciones musculares
5 Estructura
6 Osificación
7 Desarrollo
8 Aparato hioideo
9 Fractura
10 Imágenes adicionales
11 Véase también
[editar]Cuerpo
Es aplanado de adelante atrás y posee para su estudio dos caras, dos bordes y dos extremidades.
Caras:
Cara anterior marcadamente convexa, presentando una cresta transversal que la divide en dos porciones una superior e inferior, las cuales, a su vez, se hallan subdivididas por una cresta vertical y mediana.
Cara posterior se relaciona con la membrana tirohioidea por medio de la bolsa serosa de Boyer.
Bordes:
En el borde superior se inserta la membrana hioglosa y los músculos hiogloso, geniogloso y geniohioideo.
En el borde inferior lo hacen los músculos tirohioideo, omohioideo y esternocleidohioideo.
Extremidades sirven de unión para las astas, una grande y otra pequeña para cada lado.
[editar]Astas mayores
Las astas mayores o astas tiroides se dirigen horizontalmente hacia fuera y atrás, describiendo una curva de concavidad posterior e interna. Aplanadas de arriba abajo, hemos de considerar en ellas las siguientes regiones:
Cara superior- en el cual se insertan el músculo hiogloso por dentro y el constrictor medio de la faringe por fuera
Cara inferior- que presta inserción a la membrana tiroioidea
Borde interno- cóncavo
Borde externo- convexo
Extremo interno o base- soldada al cuerpo del hueso
Extremo externo o vértice- dilatado y redondeado, para la inserción del ligamento tirohioideo lateral
[editar]Astas menores
Las astas menores o astas estiloides, situadas por dentro de las precedentes, sobresalen del borde superior del hueso. A la vez porolongadas y redondeadas, se parecen mucho a dos granos de cebada, dirigidos oblicuamente de abajo arriba, de dentro a fuera y de delante atrás. Se considera en ellas:
Cuerpo- el cual va servir para prestar inserciones a varios músculos.
Base- implantada en el cuerpo del hueso a nivel del punto en que éste se continúa con las astas mayores.
Vértice- en el que viene a terminar el ligamento estilohioideo.
[editar]Inserciones musculares
El hiodes presta inserción a doce músculos:
Cuerpo
Cara anterior- Geniohioideo, milohioideo, hiogloso, digástrico, estilohioideo
Borde superior- Hiogloso, geniogloso, geniohioideo
Borde inferior- Esternocleidohioideo, omohioideo, tirohioideo
Asta Mayor- Digástrico, tirohioideo, constrictor medio de la faringe,
...