La fuente primaria de calentamiento en el Laboratorio son los mecheros utilizando el gas
adrianskudaiTrabajo27 de Septiembre de 2011
918 Palabras (4 Páginas)958 Visitas
LABORATORIO DE QUÍMICA GENERAL I
PRACTICA N° 1: USO DEL MECHERO Y TRABAJO EN VIDRIO
1.- OBJETIVOS.
Conocer el mechero, la llama y las zonas de calentamiento.
Demostrar habilidad con el manejo del vidrio en cuanto a corte y doblado de tubos de vidrio
2.- INFORMACION BASICA.
La fuente primaria de calentamiento en el Laboratorio son los mecheros utilizando el gas
natural como medio de combustión. De los mecheros utilizados en el Laboratorio, el que más
se utiliza es el Bunsen, el cual consiste de un tubo para la entrada del gas (A), por un orificio
pequeño a una cámara de mezclado con aire (B), la cual mediante un anillo (C), es posible abrir
o cerrar, para regular el paso del aire de acuerdo a la necesidad. La cámara (B) se prolonga en
un tubo separable (D), de 10 – 12 cm de longitud, del sale una llama cónica.
Cuando la llama está bien regulada, es posible distinguir dos zonas; la externa que es la zona
de Oxidación (O), de color Violeta pálido y la interna que es la zona de Reducción (R), de color
azul pálido, el punto (P) es la parte más caliente de la llama.
Los objetos que deseamos calentar se deben colocar en la parte de arriba de este punto. Para
obtener una llama excelente deje penetrar el aire, ya que el gas es una mezcla de
hidrocarburos que al quemarse se combinan con el oxígeno del aire, formando agua, monóxido
y bióxido de carbono, despidiendo energía calorífica.
CH4 (g) + O2 (g) ----------- C (s) + 2 H2O (g)
2 CH4 (g) + 3 O2 (g) ---------- 2 CO (g) + 4 H2O (g)
CH4 (g) + 2 O2 (g) --------- CO2 (g) + 2 H2O (g)
El vidrio es una sustancia dura, de brillo especial, frágil, insoluble y maleable a latas
temperaturas, es un líquido superenfriable de gran viscosidad.
3.- MATERIALES Y REACTIVOS.
Mechero Bunsen
Tubo de vidrio
Alfiler
Lima triangular
Cartulina
Pinza para crisoles
Fósforo
Fuente de gas
4.- PRECAUCIONES. Tenga cuidado al trabajar con el vidrio.
5.- ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL
Bata de laboratorio.
Gafas de seguridad con protección lateral.
Guantes de cuero.
6.- PROCEDIMIENTO.
6.1 Mecheros.
Desarme el mechero y observe con cuidado sus partes.
Arme nuevamente el mechero y una el tubo de goma a la tubería de distribución de gas.
Cierre la cámara (B) con el anillo (C).
Prenda un cerillo y abra la llave del gas y enciéndalo.
Con el anillo (C) regule la entrada del aire y ajústelo hasta obtener una llama azulada. Si
tenemos exceso de aire la llama será de color amarillo pues no hay combustión completa,
dejando depósitos de carbón.
Cuando el mechero está bien ajustado se observa una llama azul en la boca del mechero.
Introduzca rápidamente por espacio de 2 ó 3 segundos una lámina de cartulina.
En forma horizontal. Sobre la llama.
En forma vertical sobre la llama.
En forma vertical en el interior.
En forma horizontal en el interior.
Introduzca en la llama un tubo de vidrio y encienda el gas que sale por la parte superior.
Levántelo lentamente y cuando cese la combustión marque esta posición en la fotografía de
las láminas anteriores.
Introduzca un fósforo fijado con un alfiler con el mechero apagado y luego encienda el
mechero sin encender el fósforo. Levante con la pinza el alfiler al
...