La importancia en la mecánica de suelos y la influencia en las obras de gran magnitud
Diana TpEnsayo25 de Febrero de 2022
800 Palabras (4 Páginas)145 Visitas
La importancia en la mecánica de suelos y la influencia en las obras de gran magnitud .
*Teniente Pérez Luis Angel.
Autor para correspondencia: dianakarinatp@gmail.com.
Resumen
En los últimos años, diversas edificaciones como Hospitales y centros comerciales se han convertido en sitios con la capacidad para albergar gran cantidad de personas, así como como estructuras especificas de cada edificación. de ahí la importancia de estudiar las propiedades del suelo y el comportamiento como material estructural
Palabras clave:
Introducción
La mecánica de suelos estudia las propiedades, el comportamiento y la utilización del suelo como material estructural. Esto es la forma como la resistencia del suelo y sus relieves o deformaciones dan una estabilidad a las estructuras que se construyen encima.
Es importante detectar las necesidades del suelo sobre el cuál se va a construir. Algunos de los elementos que debemos de considerar al momento que evaluemos si un suelo es el indicado son: Granulometría , límites de plasticidad, Resistencia.
[pic 1]
Figura 1: Diferentes estructuras del suelo.
1.1 Granulometría.
El análisis granulométrico consiste en agrupar y clasificar las partículas que forman los suelos separándolas en intervalos de tamaños y determinando la proporción relativa en peso de cada rango de tamaño. Existen distintos tipos de Granulometría; por tamizado, hidrómetro y óptico.
La granulometría por tamizado es un modo de medir los tamaños de partículas de una muestra de suelo haciéndolas pasar por mallas (o tamices) de distintas aperturas. El tamizado es la opción más tradicional y tiene la ventaja de su simplicidad mecánica y operativa. ( Gee y Bauder, 1986, Gee y Or, 2002),
En el caso de la granulometría por hidrómetro, este método de prueba cubre las determinaciones cuantitativas de la distribución de tamaño de las partículas de las fracciones finas de los suelos.
La distribución de tamaños de partículas más grandes de 75 µm (retenidas en el tamiz No 200) se determina por tamizado, en tanto que la distribución de las partículas más pequeñas que 75 µm se determina por un proceso de sedimentación, usando un hidrómetro.
La granulometría óptica es un procedimiento cada vez más empleado por las empresas mineras para medir los diferentes tamaños de grano de un material granular, información vital para reducir el costo de mantenimiento de la maquinaria. Este método óptico de análisis consiste en crear estadísticas a partir de una fotografía, analizando tanto la roca inactiva como la roca en movimiento para cuantificar el tamaño de sus fragmentos.
1.2 Curva Granulometrica.
La distribución de las partículas por tamaño en una muestra de suelo se expresa mediante un gráfico que relaciona el porcentaje de partículas de tamaño inferior, en peso, con cada diámetro en mm La curva granulométrica permite visualizar la tendencia homogénea o heterogénea que tienen los tamaños de grano (diámetros) de las partículas.
[pic 2]
Figura 2 : Curva granulométrica de un suelo areno-limoso, representado en un papel "log-normal".
CONCLUSIONES.
LITERATURA CITADA.
M.J. Orts, B. Campos, M. Picó, k Gozalbo. Métodos de análisis granulométrico. Aplicación al control de la granulometría de materias primas. Instituto de Tecnología Certimica. Universitat Jaume 1. Castellón. Asociación de Investigación de las Industrias Cerámicas (AICE). Castellón (España).[2]
|
...