ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La investigación

JessMirTesis15 de Abril de 2015

929 Palabras (4 Páginas)1.337 Visitas

Página 1 de 4

Como profesionales de la salud y para dar una alta calidad de cuidado a nuestros pacientes debemos conocer muy bien los adelantos que surgen día a día en nuestro campo profesional. Debemos mantenernos en la vanguardia de la tecnología y conocimiento de los adelantos surgidos en el área clínica de nuestra profesión. Es por esto que debemos conocer y entender la práctica basada en la evidencia. Simplemente es la utilización consciente, explícita y juiciosa de la mejor evidencia científica y por cierto clínica, que haya disponible para tomar decisiones sobre el cuidado de nuestros pacientes.

En la metodología que se utiliza basada en la evidencia en enfermería, se utiliza varios pasos. Primeramente, en el paso uno, se formula la pregunta que queremos buscar. Estas preguntas clínicas proceden de las tareas diarias. En este caso analizamos el problema, para facilitarnos y dirigirnos a donde debemos buscar la evidencia. Como segundo paso es la búsqueda de la mejor evidencia. Aquí es cuando dividimos la pregunta, para buscar el problema de interés, la intervención que se va a considerar, resultado clínico que se va a valorar y la intervención con la que se va a comparar, nuestra búsqueda. En el tercer paso tenemos que evaluar la validez y utilidad de los hallazgos. Tenemos que conseguir una fuente de información, la más apropiada. También debemos tener en cuenta las características de cada recurso. Revisar cada una de las bases de datos y también discutir sobre el tema con expertos que lo conozcan. En el penúltimo paso es aplicar los resultados. Y por último, pero no menos importante es evaluar el rendimiento clínico. Aquí se debe tener en cuenta varios aspectos como por ejemplo: el resultado final que se desea o no se desea, costo, eficacia, utilidad, tiempo, calidad de vida, la sobrevidad y eficiencia.

Se recomienda trabajar con las bases de datos que realizan meta análisis y revisiones sistemáticas (lectura, análisis, revisión y entrega de resultados sobre cada tema particular), ya que los grupos de expertos trabajan para entregar las conclusiones más comprensibles.

Es muy importante la traslación investigativa para mejorar la práctica de enfermería, ya que son pasos y cito: “que orientan y guían lo que se desea conocer y como llegar a implementarlo en la práctica”. La investigación es un procesos sistemático y riguroso que valida el conocimiento existente y genera un nuevo conocimiento. Permite conocer, innovar y mejorar. Cada profesión cuanta con un conocimiento singular que la distingue de otra. El ejercicio profesional deseable implica participar en su desarrollo. Sin investigación se reduce la posibilidad de buena práctica en la enfermería y a la vez mejorarla, ya que la investigación define cuales son las mejores formas de actuar cuando se desea resolver un problema. En la investigación básica, que es genera y prueba modelos de teoría y la investigación aplicada que soluciona problemas y nos ayuda a la toma de decisiones. Ambas ofrecen vías para mejorar la práctica y el servicio ofrecido a la sociedad.

Hay varios métodos que el profesional de enfermería puede utilizar surgidos de las investigaciones en enfermería. Uno de ellos es la de succión endotraqueal. Esta consiste en la extracción de las secreciones acumuladas en tracto respiratorio superior, por medio de succión y a través del tubo endotraqueal. Este método se utiliza mayormente con pacientes encamados que no tienen la posibilidad de eliminar sus secreciones de la tráquea. Aquí el profesional de la salud utiliza sistemas endotraqueales que facilitan la succión de estas secreciones. Ayuda a eliminar las secreciones que obstruyen total o parcialmente la vía aérea, mantener la permeabilidad de la vía aérea para permitir que haya una correcta ventilación, toma de muestras para cultivo, prevenir NAVM. Otro método que los enfermeros

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com