ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La medicina

andersonjulioTesis31 de Marzo de 2014

702 Palabras (3 Páginas)197 Visitas

Página 1 de 3

República bolivariana de Venezuela

Ministerio del poder popular para la educación

“Don Ramón Velásquez” Liceo bolivariano

SAN CRITOBAL ESTADO TACHIRA

Mapa conceptual de matemática

Realizado por:

William Alberto

Sánchez Sánchez

Numero de lista: “01”

Curso: 4ª año

Sección: “B”

San Cristóbal 26/03/2014

La medicina

Ejemplo de aplicación de la Dimensión Fractal: en Me divina El cáncer de mama es la enfermedad de las mujeres más común en el mundo moderno. Las estadísticas muestran que el riesgo de la mujer de desarrollar este tipo de patología es de 1/8. La mamografía es la herramienta más eficaz para la de acción y diagnóstico de lesiones de mama .En las últimas décadas, los exámenes médicos se convirtieron en un acto regular, por lo que la cantidad de mamografías interpretadas por un radiólogo han aumentado dramáticamente. Como resultado, se está llevando a cabo desde hace dos décadas un movimiento científico para desarrollar un Diagnóstico Asistido por Ordenador de Mamografías (CADM). Uno de los componentes más importantes en un CADM es clasificar la lesión. La similitud entre el tejido de la mama y de los fractales generados sintéticamente se muestra en la Figura 1 (Sari-Sarraf et al., 1996) sugieren que las propiedades fractales, tales como la dimensión fractal, puede ser utilizado como un clasificador.

Topografía

Mapa topográfico español. La topografía (del griego τόπος, ‘lugar’, y «-grafía», ‘descripción’) es la ciencia que estudia el conjunto de principios y procedimientos que tienen por objeto la representación gráfica de la superficie de la Tierra, con sus formas y detalles; tanto naturales como artificiales (véase planimetría y altimetría). Esta representación tiene lugar sobre superficies planas, limitándose a pequeñas extensiones de terreno, utilizando la denominación de «geodesia» para áreas mayores. De manera muy simple, puede decirse que para un topógrafo la Tierra es plana (geométricamente), mientras que para la geodesia no lo es.

Para eso se utiliza un sistema de coordenadas tridimensional, siendo la x y la y competencia de la planimetría, y la z de la altimetría.

Meteorología

No debe confundirse con Climatología. Imagen satelital del Huracán Hugo.

La meteorología (del griego μετέωρον (meteoro): ‘alto en el cielo’, meteoro; y λόγος (logos): ‘conocimiento, tratado’) es la ciencia interdisciplinaria, fundamentalmente una rama de la Física de la atmósfera, que estudia el estado del tiempo, el medio atmosférico, los fenómenos allí producidos y las leyes que lo rigen.1 2

Se debe distinguir entre las condiciones actuales y su evolución llamado tiempo atmosférico, y las condiciones medias durante un largo periodo que se conoce como clima del lugar o región. En este sentido, la meteorología es una ciencia auxiliar de la climatología ya que los datos atmosféricos obtenidos en múltiples estaciones meteorológicas durante largo tiempo se usan para definir el clima, predecir el tiempo, comprender la interacción de la atmósfera con otros subsistemas, etc.

Física

Este artículo trata sobre la disciplina académica. Para el tratado de Aristóteles, véase Física (Aristóteles).Si he logrado ver más lejos, ha

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com