Medicina
NAUSENOApuntes27 de Marzo de 2014
303 Palabras (2 Páginas)320 Visitas
La importancia radica en la necesidad de comprender el fenómeno de la salud (o ciclo de la enfermedad) por esta razón a partir de los estudios realizados surgió un modelo biologista o ecológico que tiene como fin analizar la interacción entre el agente (causa), huésped (persona o animal afectado), y el ambiente. De aquí nacen las estrategias que se deben diseñar para atacar la enfermedad, en pro del mejoramiento de las condiciones del medio ambiente frente a la salud. Al comienzo la importancia de estudiar los factores se inclinó en las enfermedades infecciosas, como medidas para el control de la morbilidad y la mortalidad, para evitar que los miasmas se dispersaran, los sanitaristas trabajaron en los sistemas de alcantarillado y drenajes cerrados, baños públicos, una adecuada construcción de la vivienda y recolección de basuras. En el gran paso de un periodo a otro se profundizo en el tema llegando al estudio de enfermedades crónicas, que implemento como medida de control la interrupción de la transmisión con; cuarentenas y aislamientos, vacunaciones y finalmente el uso de quimio-terapéuticos y antibióticos.
Se da una nueva era denominada como ecoepidemiologia; Con la globalización de los patrones de la salud, las nuevas tecnologías en informática, la evolución de la ciencia en general y la biología con avances en la genética, el desarrollo en la recombinación del ADN, las técnicas del ADN polimerasa y biología molecular desde la última década del siglo xx. Este paradigma de las cajas chinas conjuga el universalismo de las ciencias físicas con el ecologismo de las ciencias biológicas y abre el camino para que los epidemiólogos trabajen al mismo tiempo en los niveles molecular, humano social y del medio ambiente; esto implica una visión del espacio y el tiempo que sobrepasa las fronteras de nuestro mundo y que a la vez incluye el modelo molecular.
...