La metodología para la preparación de la pomada de molle
Luis ChavezBiografía13 de Agosto de 2023
450 Palabras (2 Páginas)185 Visitas
Metodología
La metodología para la preparación de la pomada de molle puede variar dependiendo de la tradición y la práctica específica. A continuación, te proporciono una metodología básica para la elaboración de pomada de molle:
Ingredientes necesarios:
- Hojas y ramas de molle (Schinus molle)
- Aceite vegetal (como aceite de oliva, aceite de almendras, aceite de coco, etc.)
- Cera de abejas (para espesar la pomada)
Pasos:
- Recolección y preparación de las hojas y ramas de molle:
- Recolecta hojas y ramas frescas de molle. Asegúrate de que estén limpias y libres de suciedad o insectos.
- Lava suavemente las hojas y ramas para eliminar cualquier residuo de tierra.
- Infusión en aceite:
- Pica finamente las hojas y ramas de molle. Esto ayudará a aumentar la superficie de contacto y permitirá que los compuestos se liberen más fácilmente en el aceite.
- Coloca las hojas y ramas picadas en un frasco de vidrio limpio y seco.
- Vierte suficiente aceite vegetal en el frasco para cubrir completamente las hojas y ramas. Asegúrate de que las hojas estén sumergidas en el aceite.
- Cierra bien el frasco y colócalo en un lugar cálido y soleado durante un período de tiempo, generalmente de 1 a 2 semanas. Esto permitirá que los compuestos de las hojas se infundan en el aceite.
- Filtrado y mezcla:
- Pasado el período de infusión, cuela el aceite para eliminar las hojas y ramas. Puedes utilizar un colador de malla fina o una gasa para hacerlo.
- Calienta el aceite infundido en una cacerola a fuego bajo.
- Agrega la cantidad deseada de cera de abejas a la cacerola. La cera de abejas ayudará a espesar la pomada y darle consistencia.
- Revuelve constantemente hasta que la cera de abejas se derrita completamente y se integre con el aceite.
- Enfriamiento y almacenamiento:
- Retira la cacerola del fuego y deja que la mezcla se enfríe ligeramente.
- Vierte la mezcla en frascos de vidrio limpios y secos. Deja que la pomada se enfríe y solidifique por completo antes de cerrar los frascos con tapas herméticas.
- Almacena la pomada en un lugar fresco y oscuro para prolongar su vida útil. Etiqueta los frascos con la fecha de preparación.
Recuerda que esta es una metodología básica y los ingredientes y proporciones pueden variar según las preferencias personales y las tradiciones. Siempre es recomendable investigar más a fondo y seguir pautas de seguridad al trabajar con ingredientes naturales y elaborar productos caseros. Si tienes dudas o preocupaciones, considera consultar a un experto en hierbas o un profesional de la salud.
...