La química de los productos domésticos
sandra950203Ensayo16 de Mayo de 2013
648 Palabras (3 Páginas)1.275 Visitas
Unidad 2: La química de los productos domésticos.
4. Define los siguientes conceptos:
Eutrofización: En ecología el término eutrofización designa el enriquecimiento en nutrientes de un ecosistema. Es aquel ecosistema o ambiente caracterizado por una abundancia anormalmente alta de nutrientes.
Fermentación: proceso catabólico de oxidación incompleta, que no requiere oxígeno, siendo el producto final un compuesto orgánico. Estos productos finales son los que caracterizan los diversos tipos de fermentaciones.
Perfume: La sustancia que se usa para dar buen olor se conoce como perfume. Este concepto tiene su origen en el latín per fumare, en referencia al aroma que se desprendía del humo en el sahumado (el proceso que consistía en provocar un humo aromático para que algo huela bien o se purifique).
Suspensión Coloidal: un coloide o suspensión coloidal es un sistema formado por dos o más fases, principalmente una continua, normalmente fluida, y otra dispersa en forma de partículas . Por lo general son solidas.
Filtro Solar: es un dispositivo que se emplea para la observación directa del Sol , o cuando sucede un eclipse solar, en este último caso complementado con un diafragma. Suelen ser de cristal muy denso o Mylar y se colocan delante del objetivo del instrumento astronómico o fotográfico.
Cremas y Lociones: crema es un preparado semisólido para el tratamiento tópico. Tiene una base de agua (a diferencia de un ungüento o pomada). Las cremas contienen de un 60 a 80% de agua, para poder formar un líquido espeso y homogéneo. Estos preparados (que, como se ha dicho, deben ser administrados por uso tópico) suelen ser multifase: siempre contienen una fase lipófila y otra fase hidrófila. Loción es un producto líquido especialmente concebido para el aseo y la limpieza del cuerpo, aunque también se puede emplear el nombre con aquellas sustancias que se aplican sobre la piel con fines estéticos o para tratamientos cutáneos.
5. Conteste correctamente las siguientes preguntas.
• Pequeñas esferas formadas por jabón, donde la superficie está formada por los extremos polares de las moléculas y la parte interior contiene los extremos no polares. Burbuja
• Moléculas que a diferencia de jabón no reaccionan con los iones del agua dura. Fosfatos
•Por su estructura, los tres tipos de detergentes. Alcalinos, ácidos, polifosfatos
•Nota percibida de un perfume que se produce al momento de abrir el frasco. Consiste de esencias refrescantes formadas por moléculas volátiles .Alta,se denominan de cabeza (cítricas, aldehídicas, verde y algunas frutales)
•Nota de perfume que sólo es percibida tras cierto tiempo y se compone de esencias menos volátiles que persisten más tiempo en la piel.
• Nota de perfume formada por fragancias animales y terrestres que poseen moléculas de evaporación lenta. _________
6. Plásticos. Completa los espacios correctamente.
Las moléculas que componen los plásticos poseen largas estructuras en forma de cadena, integradas por unidades individuales repetidas. Estas unidades se llaman ______________y las moléculas en forma de cadena se conocen como ___________.
7. Relaciona ambas columnas.
a) Plástico que se suaviza cuando se calienta y se (D) polímero de condensación
endurece cuando se enfría.
b) Plástico que se forma con el agregado de ( C ) copolímero
unidades de monómeros.
c) Plástico formado por dos tipos distintos de (B) polímero de adición
monómeros.
d) Plástico que durante su formación
...