¿La química tiene principios?
Beto220190Documentos de Investigación13 de Octubre de 2018
625 Palabras (3 Páginas)153 Visitas
Nombre: Roberto Mendez Tenahua | Matrícula: 2888586 |
Nombre del curso: Química industrial y sostenibilidad | Nombre del profesor: Jesús Huerta Lechuga |
Módulo: 1. Introducción a la química sostenible, seguridad industrial, estructura y propiedades moleculares. | Actividad: Actividad 1. ¿La química tiene principios? |
Fecha: 14-07-18 | |
Bibliografía: https://miscursos.tecmilenio.mx/ultra/courses/_117906_1/cl/outline |
Procedimiento:
Parte 1. Individual.
- Escribe tu definición de química verde.
Es la ciencia que se encarga de hacer conciencia sobre métodos que sean en beneficio del medio ambiente, que respeten al medio ambiente, y crear métodos en beneficio al ambiente y de esta manera minimizar un impacto mayor al ambiente, generar ideas encaminadas a evitar la producción de desechos químicos.
- ¿Cuántos principios tiene la química sostenible?
Son 12 principios.
¿Qué te expresa cada uno de los principios?
1-prevencion… Nos indica que es el proceso que se encarga de generar ideas para evitar la generación de desechos antes de ser producidos y de esta manera también podemos hablar de reducir gastos futuros en temas de limpieza ya una vez generados estos desechos
2-Economia anatómica… Crear métodos eficientes para de esta manera utilizar todos la materia prima y evitar con esto al final del proceso generar desechos o desperdicio quimico.
- Usar metodologías seguras… Durante el proceso evitar el uso de materia prima con alto % de toxicidad esto con el fin de al finalizar y tener el producto sea de bajo impacto al medio ambiente.
- Generar productos eficaces… El fin de esto es no generar productos de alta calidad con un % de toxicidad nulo o muy bajo.
- Reducir el uso de sustancias aux…. Evitar usar agentes varios en la fabricación de productos con el fin de elevar su toxicidad.
- Disminuir el consumo energético…. Pensar en el uso adecuado de los medios energéticos para evitar usar métodos artificiales para su producción.
- Usar materia primas renovables… En el proceso tomar en cuenta que podemos hacer lo mismo con materias primas de primera mano, sin afectar el medio ambiente.
- Reducir derivados… ser muy específicos al momento de la medición de las sustancias con el fin de evitar sobrantes al momento de finalizar el producto,
- Enfatizar en el uso de catalizis.. ser muy precisos al momento del uso de los catalizadores evitar el abuso del esta materia.
- Generar productos biodegradables… Pensar en la generación de productos de degradación pronta y evitar mucho impacto en el medio ambiente.
- Desarrollar métodos analíticos…Enfatizar en el proceso la manera de una medición natural para evitar la generación de sustancias químicas peligrosas
- Minimizar el potencial de accidente… Ser muy cuidadoso al momento de utilizar productos químicos, saber identificar código de colores, respetar lineamientos de seguridad con el fin de evitar accidentes.
2. ¿Qué son los disolventes verdes?
Son solventes alternativos con características menos agresivas que los de uso común, tienen como características que son de bajo costo y menos toxicos.
3. Proporciona 3 ejemplos e indica brevemente en qué consisten
- Líquidos ionicos- son utilizados como fluido de transferencia de calor, lubricantes por sus propiedades de estabilidad térmica y su baja temperatura de fluidez además de poder ser reutilizados.
- Fluidos supercríticos-Los fluidos supercríticos son sustancias que poseen propiedades intermedias entre gases y líquidos, son inertes y no poseen toxicidad, tienen bajo costo.
- Liquidos fluorados- Los líquidos fluorados son inmiscibles con muchos disolventes orgánicos y con el agua, esta propiedad permite que se puedan separar fácilmente de los solutos, son químicamente estables e inertes, se pueden reutilizar, tienen gran importancia debido a que pueden sustituir a una gran variedad de solventes orgánicos convencionales. Como ejemplos de líquidos
4. ¿Qué es un biocombustible?
Se obtienen a partir de fuentes naturales, materiales producidos por seres vivos como residuos de fruta, tejidos de plantas y animales, son materias renovables.
5. ¿Qué son los polímeros biodegradables?
Son materias primas renovables, extraidas en su mayor parte del petróleo.
...