La reunión de grupos focales suministra información sobre los conocimientos
Katita HCApuntes13 de Marzo de 2017
687 Palabras (3 Páginas)520 Visitas
- Plantear o definir los objetivos de la investigación.
La reunión de grupos focales suministra información sobre los conocimientos, creencias, actitudes y percepciones de los usuarios o personas.
- Una vez definidos todos los conceptos y valores que queremos (difundir, comunicar, expresar, transmitir, etc. ) con nuestra marca, corroborar si con la marca actual se comunican efectivamente.
- Definir cómo está la actual marca de BMT y revisar si es necesario crear una nueva marca e identidad.
- Determinar un patrón o tendencia de los usuarios futuros en cuanto a colores y su percepción de la marca o marcas.
- Captar los medios de comunicación mas usados por nuestros potenciales usuarios.
- Determinar si las redes sociales son importantes en la vida de nuestros potenciales clientes.
- Realizar y planificar las preguntas sobre el tema de investigación preparando un guion con preguntas abiertas generales y específicas.
Tiempo de duración 30-45 minutos.
Incentivo: Pago Monetario (50 Bs en caso de personas externas) y/o regalos para los participantes internos.
Introducción: La (s) moderadora (s) se presentarán y hará una breve introducción del motivo del estudio de investigación, informando a los participantes de que tratará el grupo focal. Porque estamos aquí y porque han sido seleccionados (as). Consultarles si tienen alguna pregunta antes de comenzar.
Las personas se presentarán e indicarán a que se dedican.
Preguntas generales
Para romper el hielo se les preguntará cuáles son sus pasatiempos, que actividades realizan en su tiempo libre.
¿En qué lugares se siente cómodo o incómodo?
¿Qué colores formas y palabras asocian con la palabra “tierra”?
¿Cuáles son los medios de comunicación que más utilizan?
¿Cuán importante es Facebook o las redes sociales en sus vidas diarias?
Para entrar en materia, se preguntara; qué buscan de un banco, si son clientes de algún banco; porqué ese es el banco de su preferencia, qué es lo que saben o destacan de ese banco, si saben de qué color es su marca, si recuerdan algún anuncio o publicidad escrita, digital o audiovisual.
Antes de comenzar las preguntas específicas en relación a la marca se mostrará a los participantes la nueva marca del BMT.
Las respuestas tienen que ser pensadas para que las respuestas no sean ni si, ni no.
[pic 1]
Preguntas específicas
¿Qué opinan de la marca, sus formas y colores? ¿Cómo los hace sentir?
¿Cuál es la primera palabra que se les viene a la cabeza cuando ven la marca?
¿Asocia ustedes la marca actual con los conceptos de ética, seguridad, confiabilidad?
¿Cómo podrían ustedes mejorar esta marca?
- Seleccionar la audiencia de acuerdo al perfil de entrevistado previamente definido y adecuado al propósito de la investigación.
Dos Perfiles de entrevistados.
- Personas de la institución y clientes actuales
- Personas ajenas a la institución como futuros clientes de captación de ahorros.
- Establecer el número de personas que integrará el grupo focal (entre 4 y 12 personas).
Personas de la institución y clientes (4)
Personas ajenas a la institución (4)
- Seleccionar al moderador encargado de dirigir las preguntas y al ayudante u observador para tomar notas de las respuestas de los entrevistados.
Katya Huici y Noelia Vidal
- Seleccionar el lugar.
Oficinas de CIDRE, sala de reuniones planta baja. (Av. Capitán Víctor Ustariz y Melchor Pérez de Olguín)
Notas importantes:
- Escuchar a los entrevistados de manera imparcial, el moderador no debe opinar.
- Tomar notas o preferentemente GRABAR la sesión.
- Concluir la sesión agradeciendo la participación a los integrantes del grupo.
- Analizar los resultados tras una revisión exhaustiva de toda la sesión.
- Realizar un informe final detallando cómo se desarrolló la sesión, quiénes fueron los participantes, cuáles fueron los resultados, las conclusiones y las recomendaciones de la investigación.
- Compartir los resultados con los participantes de la investigación para afianzar los contactos y favorecer la formación de nuevos grupos.
- Tener en cuenta que no se busca consenso si no determinar percepciones.
Valoración de nuevas marcas propuestas.-
Por favor valorar las siguientes marcas en función a: Ética, confianza, seguridad.
[pic 2]
[pic 3]
1 al 3 Mala
4 al 7 Regular[pic 4]
7 al 10 Buena/Excelente[pic 5]
[pic 6]
1 al 3 Mala[pic 7]
[pic 8]
4 al 7 Regular
...