ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La salud y la enfermedad estaban consideradas bajo la idea mágico-religiosa

rafhy varelaApuntes15 de Febrero de 2019

1.013 Palabras (5 Páginas)128 Visitas

Página 1 de 5

La salud y la enfermedad estaban consideradas bajo la idea mágico-religiosa

Tres tipos de sanadores:

- Sacerdotes: empirismo y magia

- Médicos escribas o laicos

- Magos

Aparecen los médicos-sacerdotes practicantes de cirugía como la trepanación del cráneo

Del ejercicio terapéutico y el masaje titulado Kong-fou

practicado por monjes budistas

se mencionan diversos movimientos y

posiciones para tratar alteraciones

físicas.

En este periodo la terapéutica era muy variada desde el uso de

- Amuletos

- Plantas

- Encantamientos

- Ungüentos

Agua como medio terapéutico donde parte la creación de termales en europa central para brindar propiedades curativas.

Vicenz priebnitz quien observo con precisión como los animales mutilados hundían sus extremidades lesionadas en agua fría. Así mismo realizo numerosos estudios y observaciones de los efectos que este agente causaba.

Los grandes resultados que se lograron con la aplicación de medios terapéuticos naturales impulsados por priebnitz cambiaron el punto de vista médico de la época.

Es a principios del siglo XIX en Alemania cuando se le dio importancia a la estimulación de los recursos del paciente mediante la aplicación de agentes  físicos tales como: el agua, el aire, la luz, el movimiento, la electricidad, el calor y el frío.

Seguidor mas destacado del denominado movimiento naturoterapia basado en la medicina natural como medio para conservar la salud

Gleich fue quien menciono por primera

en 1851 el termino fisioterapia en alemán

“Physiotherapie”

Se crea la primera organización que acoge a las personas dedicadas al uso de los medios físicos con bases científicas, llamada “The American Electrotheraphy Association”.

En 1958 la Organización Mundial de la Salud (OMS) cambia el sentido etimológico de Fisioterapia en su definición: “El arte y la ciencia del tratamiento por medio del ejercicio terapéutico, calor, frío, luz, agua, masaje y electricidad”

Se hace evidente la utilización de agentes físicos y recursos naturales por parte de los profesionales de Fisioterapia, como parte importante del plan de rehabilitación de la función corporal y el mantenimiento del mismo, dando continuidad a los métodos utilizados por nuestros ancestros para la curación de enfermedades de carácter osteomuscular.

Origen como disciplina técnico-profesional hasta su consolidación como conocimiento científico. Inicio, desarrollo, configuración como disciplina a mitad del siglo xx.

En 1957 se crea primeramente la especialidad de fisioterapia para ayudantes técnico sanitarios. Las horas dedicadas a contenidos específicos de fisioterapia estaban muy por debajo; Falta de desarrollo de la disciplina, donde el fisioterapeuta actúa como un mero aplicador de técnicas.

En 1969 se crea la asociación española fisioterapéutica promovida por ats .El conocimiento fisioterapéutico pone su énfasis en el desarrollo de la técnica mas que en la construcción especifica de conocimiento a través del método científico.

La incorporación de los estudios a la universidad en el caso de la fisioterapia no se produjo hasta los años 80. se formaron fisioterapeutas durante 25 años fuera del contexto académico universitario. Los primeros

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (34 Kb) docx (9 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com