ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

SALUD ENFERMEDAD Y TRABAJO

rodriguezvivi2115 de Mayo de 2013

710 Palabras (3 Páginas)491 Visitas

Página 1 de 3

RELACION

SALUD ENFERMEDAD Y TRABAJO

El hombre como un ser individual y social, tanto como la vida humana misma, es un proyecto inacabado y se presenta como esencialmente necesitado en el orden físico, biológico, psicológico, familiar, social y ambiental, por lo tanto en este orden la salud juega un papel primordial para lograr el equilibrio del ser humano en todas las áreas en las cuales el se desarrolla.

Se ha logrado ya un gran avance en la re-conceptualización de la salud y la enfermedad, considerándolas como un proceso, y en el reconocimiento que tanto el tipo de enfermedades como su posibilidad de prevención y recuperación dependen, fundamentalmente, del acceso de la población a satisfacer las necesidades básicas de alimentación, vivienda, educación, trabajo e ingreso, siendo estos dos últimos grandes determinantes de los demás, tanto esenciales como secundarias.

El derecho a la salud se traduce en el aumento o la prolongación de la vida, en la disminución de las alteraciones del equilibrio fisiológico, en la reducción de los malestares, en la limitación de las incapacidades, en el mayor bienestar, en el equilibrio y satisfacción con el medio ambiente y, por último, en el aumento de la capacidad de resistencia individual hacia las enfermedades, a un costo compatible, con las posibilidades de la comunidad.

La salud se puede definir como el estado caracterizado no sólo como la ausencia de enfermedad sino también como un estado de completo bienestar físico y mental en que el organismo ejerce normalmente sus funciones.

La enfermedad es una entidad opuesta a la salud, cuyo efecto negativo es consecuencia de una alteración o desarmonización física o mental de un individuo. La salud y la enfermedad son parte integral de la vida del proceso de las interacciones medioambientales y sociales.

El proceso salud-enfermedad está presente en diferentes etapas de la vida del ser humano en todos sus aspectos. Este proceso adapta y mantiene en equilibrio al individuo tanto con el medio físico como en el social.

Dentro de esta búsqueda de continuo equilibrio del proceso salud enfermedad se encuentra el sistema de salud definido como un conjunto de elementos relacionados entre sí cuyo objetivo fundamental es promover, prevenir y curar dentro de este proceso.

El trabajo es la forma como el hombre se apropia de la naturaleza para transformarla y satisfacer sus necesidades; por ello, constituye una actividad vital para la reproducción de la sociedad. No obstante, también puede ejercer un efecto nocivo sobre la salud de los individuos.

Es bien conocido que en el diagnóstico de los riesgos de trabajo existe un porcentaje significativo en el caso de las enfermedades de trabajo. Por otra parte existen repercusiones en la salud de los trabajadores manifestadas como síntomas, molestias o enfermedades inespecíficas que están estrechamente relacionadas con el trabajo aunque no estén legalmente reconocidas como tales.

Tradicionalmente, la relación entre salud-enfermedad y trabajo se ha planteado como un fenómeno que tiene causas únicas (factores de riesgo físicos, químicos, etc) y efectos específicos (riesgos de trabajo), reduciendo la problemática a una explicación inusual en donde un factor de riesgo puede producir una enfermedad.

Sin embargo en el ambiente laboral los trabajadores se exponen a diferentes agentes y exigencias del trabajo simultáneamente.

Si bien es cierto que es posible establecer una asociación causal entre la exposición a uno o varios factores de riesgo y determinada patología, también lo es, el que se pueden definir perfiles patológicos, con la ayuda de las ciencias sociales, de acuerdo con diferentes formas de división y organización del trabajo.

Es decir, la forma como se organiza y se divide socialmente el trabajo en las diferentes sociedades, determina

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com