ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La teoría general de sistemas (TGS) es la forma sistemática y científica de aproximación siendo una representación de una realidad

Sergio TrujilloApuntes1 de Septiembre de 2021

449 Palabras (2 Páginas)139 Visitas

Página 1 de 2

[pic 1]

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CIUDAD JUAREZ

Instituto de Ingeniería y Tecnología

Alumno: Sergio Angel Morales Trujillo

Matricula: 193388

Programa: Ingeniería Industrial y de Sistemas

Semestre: 5to

Materia: Simulación

Profesor: Julio Cesar Gómez Salazar

[pic 2]

08 de agosto de 2021


Introducción

La teoría general de sistemas (TGS) es la forma sistemática y científica de aproximación siendo una representación de una realidad.

Tiene como objetivos los siguientes puntos:

  • Impulsar el desarrollo de una terminología general que permita describir las características, funciones y comportamientos sistémicos.
  • Desarrollar un conjunto de leyes aplicables a todos estos comportamientos.
  • Promover una formalización (matemática) de estas leyes.

El campo de aplicaciones de la TGS no reconoce limitaciones, al usarla en fenómenos humanos, sociales y culturales se advierte que sus raíces están en el área de los sistemas naturales

(organismos) y en el de los sistemas artificiales (máquinas).

 

Clasificaciones básicas de sistemas generales

Los sistemas se pueden clasificar de la siguiente manera:

  • Según su entitividad los sistemas pueden ser agrupados en reales, ideales y modelos.
  • Con relación a su origen los sistemas pueden ser naturales o artificiales, distinción que apunta a destacar la dependencia o no en su estructuración por parte de otros sistemas.
  • Con relación al ambiente o grado de aislamiento los sistemas pueden ser cerrados o abiertos, según el tipo de intercambio que establecen con sus ambientes.

 

 

Conceptos Básicos de la Teoría General de Sistemas

A continuación, se presenta la lista de conceptos básicos de la teoría general de sistemas:

  • Ambiente
  • Atributo
  • Cibernética
  • Circularidad
  • Complejidad
  • Conglomerado
  • Elemento
  • Energía
  • Entropía
  • Equilibrio
  • Emergencia
  • Estructura
  • Frontera
  • Función
  • Homeóstasis

Retroalimentación

Son los procesos mediante los cuales un sistema abierto recoge información sobre los efectos de sus decisiones internas en el medio, información que actúa sobre las decisiones (acciones) sucesivas.

Estas se dividen en negativas y positivas, los sistemas con retroalimentación negativa se caracterizan por la mantención de determinados objetivos y la positiva está asociada a los fenómenos de crecimiento y diferenciación.

Sistemas

Construcción de modelos de sistemas sociales, que establece procedimientos y técnicas para el uso de lenguajes formalizados, considerando en esta clase a sistemas socioeconómicos, sociológicos y psicológicos, pudiendo aplicarse también sus técnicas a sistemas ecológicos.

Existen 2 tipos de sistemas abiertos y cerrados,

Los abiertos se refieren a intercambios permanentes con su ambiente, intercambios que determinan su equilibrio, capacidad reproductiva o continuidad, es decir, su viabilidad (entropía negativa, teleología, morfogénesis, equifinalidad).

Los cerrados es cuando ningún elemento de afuera entra y ninguno sale fuera del sistema. Estos alcanzan su estado máximo de equilibrio al igualarse con el medio (entropía, equilibrio).

Bibliografia

7Graus. (2020, Marzo 03). SignificadosSignificados. Retrieved from https://www.significados.com/sistema/

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (168 Kb) docx (97 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com