La vulnerabilidad sísmica en las casas de Trujillo - El porvenir
Alexander CaballeroDocumentos de Investigación20 de Mayo de 2022
638 Palabras (3 Páginas)129 Visitas
[pic 1]
PROGRAMA DE FORMACION FORMATIVA
TITUTLO DE INFORME ESTADISTICO:
La vulnerabilidad sísmica en las casas de Trujillo - El porvenir
AUTORES:
Caballero Pozo Alexander Gabriel (ORCID: 0000-0003-2840-4448)
Luis Joe Gutiérrez Luján (ORCID: 0000-0001-6129-6296)
ASESOR(A)(ES):
Mg. Vicuña Villacorta, Jessica Ericka (ORCID: 0000 – 0002 – 8121 – 3790)
LÍNEA DE INVESTIGACIÓN UCV:
LINEA DE INVESTIGACION RSU:
LINEA DE ODS:
TRUJILLO – PERÚ
INDICE:
RESUMEN:
ABSTRACT
- INTRODUCCION
A lo largo de los años, la sísmica ha causado daños humanos y materiales como en muchos países de Sudamérica y en nuestro país, Trujillo es una de las ciudades más propensas a terremotos, esto lo confirma la Norma Técnica E. 030 sobre sismo resistencia. del Perú, nos dice que Trujillo tiene un coeficiente de área de, lo que indica que es altamente sísmico. Según los archivos del Instituto de Geofísica del Perú, en los últimos años se han presentado continuos movimientos sísmicos de menor intensidad, así como en mayo del en nuestra ciudad. El propósito de los estudios de evaluación de vulnerabilidad sísmica es mostrar que en una vivienda existente existen puntos más vulnerables que podrían fallar ante un evento sísmico. La sismicidad de toda la costa peruana es destruida directamente por la fuerza de las placas tectónicas del continente, esta zona es conocida como el Anillo de Fuego del Pacífico y al este se encuentra la zona de La Libertad. Casas en Porvenir en esta zona están hechas de diferentes materiales, uno de los tipos es una construcción informal limitada. Como resultado de la construcción, la se ubica en una zona de gran riesgo sísmico y vulnerabilidad. El condado de Porvenir está construido principalmente con ladrillo limitado y es informal, quizás debido al uso de materiales inapropiados y tecnología obsoleta. Debido al hecho de que los residentes construyen sus casas sin ningún consejo profesional de, de profesionales (arquitectos e ingenieros) para llevar a cabo la construcción de su casa. El efecto de construir una casa sin la ayuda de profesionales, lo que lleva a la mayoría de los problemas con la seguridad estructural de la casa y aumenta el riesgo de terremotos debido a su facilidad de uso. vulnerables de las construcciones precarias realizadas. El Municipio de Porvenir, tiene un suelo tipo arenoso fino, con aluvión bajo, y es una zona de alto riesgo sísmico por estar ubicado en la zona (zona sísmica alta) según la norma E.030, Zona Geológica Alta construcciones.
ANTECEDENTES
Palacios & Tandaypan (2017) realizaron un estudio descriptivo no experimental denominado “análisis de la vulnerabilidad sísmica en las viviendas de albañilería confinada desde el punto de vista geotécnico-sísmico del centro poblado el milagro - distrito de huanchaco – provincia de Trujillo”; Las 30 casas seleccionadas son consideradas como casas típicas para lugares de aprendizaje. Para ello se realizaron 30 investigaciones mediante cuestionarios, así mismo, se realizaron 7 estudios de mecánica de suelos, para determinar la partición y también conocer las características diferentes, como el nivel freático, la capacidad portante de por resistencia y por liquidación. Por lo tanto, el área de estudio tiene un área que no es apta para grandes edificios. Se concluyó que de las 30 viviendas analizadas tenían un riesgo sísmico de 69 %.
...