Laboratorio 1 Molinos Ultrafinos
holaaliDocumentos de Investigación23 de Junio de 2021
597 Palabras (3 Páginas)179 Visitas
Molinos Ultrafinos
Introducción; La molienda es conocida como pulverización, esta se utiliza para reducir un sólido a partículas pequeñas en los procesos industriales, Se puede realizar con materiales húmedos o secos. , la reducción de partículas aumenta la reactividad de los sólidos permite la separación por métodos mecánicos, las rocas grandes de un mineral crudo se desintegran hasta un tamaño manejable; los productos químicos sintéticos se muelen hasta polvo y las láminas de plástico se cortan en cubos, también sabemos que los productos comerciales tienen que cumplir con rigurosas especificaciones con respecto al tamaño, es por esto que existen diferentes tipos de molinos y se clasifican en molinos Gruesos, Intermedios, finos y ultrafinos. Nos referiremos al último. Molinos ultrafinos.
Molinos ultrafinos:
Reducen el tamaño de los sólidos hasta que las partículas sean finas, estas en el comercio deben tener un tamaño comprendido entre 1 y 20 micrómetros y todas las partículas deben pasar a través de un tamiz estándar de 325 mallas, cuya anchura de las aberturas es de 44 micrómetros de ancho. Su aplicación es muy importante para las industrias, ya que se utiliza para muchos tipos de minerales. . También destacamos que tienen una alta capacidad y es de bajo consumo, y es un dispositivo inteligente de control.
La molienda ultrafina de polvos secos se realiza con molinos de martillo de alta velocidad provistos de un sistema de clasificación interna o externa Y con los molinos de chorro que utilizan la energía de un fluido. Para la molienda ultrafina en húmedo se realiza en molinos agitados.
Clasificación de los molinos ultrafinos
Molinos de martillo de alta velocidad
Su funcionamiento inicia cuando el material ingresa por la tolva superior y cae directamente en la cabina donde se encuentran los elementos trituradores “martillos” estos son giratorios los cuales golpean al material constantemente contra la cabina y hace que pase a través de la criba, finalmente el material sale por la tolva inferior, también podemos agregar que en el disco giratorio existes unas aspas radiales cortas para separar las partículas de tamaño superior a las deseadas. a y son transportadas a altas velocidades siguiendo un camino circular o eléctrico.
Molinos que utilizan la energía de un fluido
Son las partículas solidas que están supendidas en una corriente gaseosa y son transportadas a altas velocidades siguiendo un camino circular o eléctrico. Parte de la reducción de tamaño se produce cuando las partículas chocan o friccionan contra las paredes de la cámara, pero la mayor parte de la reducción tiene lugar como consecuencia de la frotación entre partículas. La clasificación interna mantiene las partículas más grandes en el molino hasta que se reducen en el tamaño deseado. El gas utilizado es generalmente aire comprimido o vapor de agua sobrecalentado, que entran a una presión de 100 psi (6.9 at) a través de boquillas energizantes.
Molinos agitados
Estos pequeños molinos discontinuos no rotatorios contienen un sólido como medio de molienda, dicho medio consiste en elementos sólidos duros tales, como bolas, pellets o granos de arena. Son recipientes verticales de 1 a 300 galones de capacidad, están llenos con un líquido en el que se encuentra suspendido el medio de molienda, una columna alternativa hace vibrar el contenido del recipiente con una frecuencia de unos 20 hz. Por la parte superior se introduce la alimentación en forma de una suspensión concentrada, y el producto (con algo de líquido) se retira a través de un tamiz situado en el fondo. Los molinos agitados son especialmente útiles para la obtención de partículas con un tamaño de 1 µm o más finas.
...