ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Laboratorio #2: Tejido Animal

Anna1817254 de Agosto de 2014

393 Palabras (2 Páginas)324 Visitas

Página 1 de 2

Colegio Javier

Biología

Laboratorio #2: Tejido Animal

10ºA1

Integrantes:

Alvarado Jose

Cedeño Ana

Chung Angel

García Jesús

Sánchez Ana

Segundo Trimestre

Fecha de entrega: 16/7/14

Introducción

En biología, los tejidos son aquellos materiales constituidos por un conjunto organizado de células, con sus respectivos orgánulos iguales (o con pocas desigualdades entre células diferenciadas), distribuidas regularmente, con un comportamiento fisiológico coordinado y un origen embrionario común. ‘’ Se llama histología al estudio de estos tejidos orgánicos ‘’ (Gómez, 1986.)

Muchas palabras del lenguaje común, como pulpa, carne o ternilla, designan materiales biológicos en los que un tejido determinado es el constituyente único o predominante; ‘’ los ejemplos anteriores se corresponderían respectivamente con parénquima, tejido muscular o tejido cartilaginoso ‘’ (Herrera, 1978.)

Sólo algunas estirpes han logrado desarrollar la pluricelularidad en el curso de la evolución, y de éstas en sólo dos se reconoce únicamente la existencia de tejidos, a saber, las plantas vasculares, y los animales (o metazoos). En general se admite también que hay verdaderos tejidos en las algas pardas. Dentro de cada uno de estos grupos, los tejidos son esencialmente homólogos, pero son diferentes de un grupo a otro y su estudio y descripción es independiente.

Materiales y equipos

 Lo que proporciona el estudiante.

o Diagramas y libros con imágenes de tejido animal.

 Lo que proporciona el colegio

o Microscopio, placas fijas de tejidos.

Objetivos

1. Observar tejidos de diferentes órganos animales.

2. Diferencias las partes de los tejidos animales.

3. Investigar las células que forman los tejidos animales.

Procedimiento

1. Coloque diferentes placas de tejido animal en el microscopio.

2. Enfoque las placas y observe las partes más notables de estos tejidos.

3. Anote y dibuje sus observaciones.

Discusión

1. Dibuje en detalle cada uno de los tejidos observados.

2. ¿Qué es un tejido?

Son aquellos materiales construidos por un conjunto organizado de células, con sus respectivos orgánulos distribuidos regularmente.

3. Escriba los diferentes tipos de tejidos observados.

Muscular liso, médula espinal corte, tráquea y medula ósea

4. Nombre las paredes del siguiente tejido esofágico:

5. Conclusiones:

a. Concluimos este trabajo diciendo que los tejidos son importantes para todo organismo animal, ya que cada uno cumple con una función determinada para que el organismo funcione en forma adecuada y armónica

b. La histología es el estudio de la estructura microscópica del material biológico y de la forma en que se relacionan tanto estructural y funcionalmente los distintos componentes individuales. Es crucial para la medicina y para la biología porque se encuentra en las intersecciones entre la bioquímica, la biología molecular y la fisiología por un lado y los procesos patológicos y sus consecuencias por el otro.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com