Laboratorio De Densidades
armillos16 de Febrero de 2013
581 Palabras (3 Páginas)684 Visitas
INTRODUCCION
Todas las propiedades de la materia se puede medir y pertenecen a dos categorías: las propiedades extensivas (se puede medir y depende de la cantidad de materia considerada) y las intensivas (el valor medido no depende de la materia que se esté considerando y se utilizan para identificar sustancias).
La densidad forma parte de las propiedades intensivas pues no depende de la cantidad de la muestra examinada y no es aditiva.
La ecuación para la densidad es d= m/v dónde d, m y v, significan densidad, masa y volumen, respectivamente. Y la relación de masa a volumen siempre es la misma; en otras palabras, V, aumente conforme aumenta m.
En general, la densidad de una sustancia varía cuando cambia la presión o la temperatura.
Cuando aumenta la presión, la densidad de cualquier material estable también aumenta. Y como regla general, al aumentar la temperatura, la densidad disminuye (si la presión permanece constante) a excepción del agua.
En el problema 1 de la práctica utilizamos la disolución del cloruro de sodio, y lo que primero hicimos fue medir la temperatura inicial de esta disolución en los diferentes volúmenes que nos pidieron (25 mL, 50 mL y 100 mL), ya después determinamos la masa de cada uno de los volúmenes, en tres ocasiones para poder obtener el promedio y así calcular la relación masa/volumen en cada uno de los casos.
Pero hubo una gran diferencia en la masa de las diferentes disoluciones, y esto obviamente altero demasiado los resultados obtenidos. La diferencia se debió a que hubo dos personas diferentes que midieron las masas, ya que la persona que tomo las primeras medidas se baso en la graduación del matraz de Erlenmeyer y la segunda tomo como medidor una probeta graduada.
OBJETIVO
• Determinar la densidad de líquidos y sólidos, a partir del principio de Arquímedes usando una balanza electrónica respectivamente.
Densidades de liquidos
Probeta con sustancia y – probeta vacía
10 ml
Pipeta volumétrica = 32.2 – 24.2 = 7.8/10ml 0.78gr/ml
10ml
Pipeta graduada = 52.3 – 44.9 = 7.4/10ml 0.74gr/ml
10ml
Densidad en sólidos
Balin peso 8.5gr/1ml
P= 8.5
Balin peso 55.1gr/7ml
P= 7.87
5.1)
5: Amalgama dental:
4: Plata para fabricar monedas (creo), llamada Plata Sterling, en inglés Sterling Silver (Fuente: Mi cabezota)
3) Soldadura de plomería
2): Bronce, metal de espéculos: h
1) Acero
5.2)
-La amalgama es un material de restauración utilizado en odontología, que resulta de la aleación del mercurio con otros metales, como plata, estaño, cobre, zinc y oro.
- se usa en la fabricación de monedas
- para soldar unir elementos metálicos como tubos de acero
...