ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Laboratorio de biología

ZahiziPráctica o problema8 de Junio de 2021

578 Palabras (3 Páginas)69 Visitas

Página 1 de 3

1- POBLACIÓN: Es el conjunto de individuos de la misma especie que ocupan un espacio determinado a un mismo tiempo y que pueden cruzarse real o potencialmente. Comprende a todos los individuos de una especie que viven dentro de los límites de un área específica.

Tiene una estructura espacial lo que significa que dentro de sus límites geográficos los individuos viven principalmente dentro de los sitios de hábitat apropiados y sus abundancias dependen de los suministros de alimentos, los depredadores, los sitios de crianza y otros factores ecológicos dentro del hábitat. Por consiguiente, la distribución de una población es su área geográfica que generalmente está limitada por la extensión del hábitat apropiado y por algunas barreras que evitan la dispersión. Además, dentro de los límites de distribución, la densidad e una población puede variar por diferencias de la calidad del hábitat.

2- DENSIDAD: Medida fundamental de una población, se refiere al número de individuos por unidad de espacio (área o volumen). La densidad de los individuos en un hábitat particular depende de la calidad intrínseca de ese hábitat para una especie en cuestión y el movimiento de los individuos de otros hábitat.

3- ¿CÓMO DETERMINAR EL TAMAÑO DE UNA POBLACIÓN?

Para determinar el tamaño de una población (número de individuos que la integran), se puede realizar estimaciones de la misma que varían según las características particulares (espacio, hábitos, tamaño y abundancia de los organismos) de la población en estudio. Generalmente se aplican métodos de contaje total, métodos de muestreo de densidad o métodos de marcaje y recaptura.

Para estimar el número de individuos de una población el método más exacto consiste en contar casa individuo presente dentro de los límites de la población. Este contaje total se denomina censo y se aplica en el caso de plantas y animales de gran tamaño. Si se conoce el área o volumen ocupada por los organismos se puede determinar la densidad.

METODOS QUE SE UTILIZAN PARA ESTIMAR EL TAMAÑO POBLACIONAL:

✓ Contaje directo o censo: recuento del número total de individuos de una población.

✓ Muestreo o densidad: (NRO de individuos por unidad espacial). Este dato multiplicado por la extensión del área o volumen ocupado por la población arroja una estimación del número total de individuos.

✓ Método marje y recaptura: se utilizan trampas para capturar individuos que son marcados y devueltos a su ambiente. Después de cierto periodo de tiempo, suficiente para que los marcados se mezclen con el resto de la población, se realiza una nueva captura y se establece la proporción entre animales marcados y no marcados. Conocido el número de individuos marcados inicialmente se puede determinar el tamaño de la población a partir de dicha proporción.

4- DISTRIBUCIÓN O DISPERSIÓN ESPACIAL: Describe la distancia entre los individuos de una población.

TIPOS.

•Agrupadas: Pueden ser el resultado de agregación independiente de los individuos en hábitat apropiados, de proximidad espacial de los padres y sus descendientes o tendencias a formar grupos sociales.

•Uniformemente espaciadas: Resultan de interacciones antagónicas entre individuos. La distribución puede variar con el paso del tiempo, por ejemplo, cuando cambia con la temporada de apareamiento.

•Aleatoria.

5- CLASE ETARIA: está constituido por individuos de una edad determinada. La proporción de una edad determinada puede expresarse como porcentaje del número total de individuos de cada edad o intervalo de edad. El porcentaje de las diferentes clases etarias entre los componentes de una población afecta mucho a las posibilidades de multiplicación, y por tanto a su desarrollo evolutivo.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (44 Kb) docx (8 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com