Laboratorio de mediciones electricas
mayvane1Práctica o problema26 de Marzo de 2015
562 Palabras (3 Páginas)354 Visitas
LABORATORIO DE MEDICIONES ELECTRICAS
PORTADA
INTRODUCCION
Para el desarrollo exitoso de todas las prácticas es necesario conocer y operar correctamente los instrumentos de mediciones eléctricas. En el siguiente Laboratorio de electricidad y magnetismo vamos a realizar mediciones eléctricas con corriente eléctrica, para esta práctica necesitamos instrumentos que nos permitieron realizar el laboratorio correctamente, Estos instrumentos permiten medir la intensidad de corriente eléctrica por un conductor, la diferencia de potencial entre dos puntos de un circuito o la resistencia eléctrica de un dispositivo resistor.
OBJETIVOS
Objetivo General
Identificar y utilizar correctamente los materiales como el multímetro digital para conocer las fuentes de voltaje, resistencia y corriente
Objetivos específicos
Observar el código de colores y determinar las resistencias eléctricas de cada circuito electrónico.
Realizar mediciones de resistencias con un multímetro y apuntarlas respectivamente.
Graduar el multímetro digital según en el voltaje que va siento el indicado para cada resistencia.
FUNDAMENTACION TEORICA
Las mediciones eléctricas son los métodos, dispositivos y cálculos usados para medir cantidades eléctricas. La medición de cantidades eléctricas puede hacerse al medir parámetros eléctricos de un sistema. Usando transductores, propiedades físicas como la temperatura, presión, flujo, fuerza, y muchas otras pueden convertirse en señales eléctricas, que pueden ser convenientemente registradas y medidas.
Un multímetro, llamado también polímetro o tester, es un instrumento que ofrece la posibilidad de medir distintas magnitudes en el mismo aparato. Las más comunes son las de voltímetro, amperímetro y óhmetro. Es utilizado frecuentemente por el personal técnico en toda la gama de electrónica y electricidad. Existen distintos modelos que incorporan además de las tres funciones básicas antes citadas otras mediciones importantes, tales como medida de inductancias y capacitancias; comprobador de diodos y transistores; o escalas y zócalospara la medida de temperatura mediante termopares normalizados.
También hay multímetros con funciones avanzadas que permiten: generar y detectar la frecuencia intermedia de un aparato, así como un circuito amplificador con altavoz para ayudar en la sintonía de circuitos de estos aparatos; el seguimiento de la señal a través de todas las etapas del receptor bajo prueba; realizar la función de osciloscopio por encima del millón de muestras por segundo en velocidad de barrido, y muy alta resolución; sincronizarse con otros instrumentos de medida, incluso con otros multímetros, para hacer medidas de potencia puntual (potencia = voltaje * intensidad); utilizarse como aparato telefónico, para poder conectarse a una línea telefónica bajo prueba, mientras se efectúan medidas por la misma o por otra adyacente; realizar comprobaciones de circuitos de electrónica del automóvil y grabación de ráfagas de alto o bajo voltaje.
Este instrumento de medida por su precio y su exactitud sigue siendo el preferido del aficionado o profesional en electricidad y electrónica. Hay dos tipos de multímetros: analógicos y digitales.
DESARROLLO DE LA PRACTICA
CONCLUSIONES
Esta práctica servirá al alumno para establecer los pasos que debe realizar para elaborar una medición correcta y segura.
Conocimos el código de colores y lo utilizamos en laboraotorio identificando las resistencias de cada circuito.
Estas practicas son muy importante ya que de esta manera conocemos y nos relacionamos mas con el tema, y asi podemos despejar muchas dudas que afloran en la realización de este.
RECOMENDACIONES
Realizar todos los puntos en la guía y explicar adecuadamente y detenidamente los puntos
...