Laboratorio
Belen11997 de Febrero de 2015
863 Palabras (4 Páginas)516 Visitas
Laboratorio:
3. ¿Qué estado de movimiento atribuía Aristóteles a la Tierra?
Que la Tierra era inmóvil y que el Sol y los demás planetas giraban alrededor de ella.
4. ¿Qué relación estableció Copérnico entre el Sol y la Tierra?
Él estableció la teoría Heliocéntrica en la cual afirma que el Sol es el centro del Sistema Solar y que los demás planetas giran alrededor de él.
5. ¿Qué descubrió Galileo en su legendario experimento en la Torre Inclinada de Pisa?
Que Galileo se subió a lo alto de la torre y dejó caer dos objetos, siendo uno más pesado que el otro. Y comprobó que ambos objetos cayeron al suelo al mismo tiempo.
6. ¿Qué descubrió Galileo en acerca de los cuerpos en movimiento y las fuerzas, en sus experimentos de los planos inclinados?
Que si no hay fricción un cuerpo se mantiene en MRU y a velocidad constante, hasta que una fuerza externa la detenga.
7. ¿Qué quiere decir que un objeto en movimiento tiene inercia? Describe un ejemplo:
Que cuando un objeto esta en movimiento y alguna fuerza externa trata de cambiarlo, este continuará en movimiento o viceversa; por ejemplo si te subes a un autobús tu cuerpo se irá hacia atrás porque estaba en reposo y al arrancar el bus, se empieza a mover y tu cuerpo quiere seguir en reposo.
8. ¿La inercia es la razón de que los objetos en movimiento se mantengan en movimiento, o es el nombre que se le da a esta propiedad?
Nadie sabe en sí que es la inercia, pero le ponen etiquetas como: Es la resistencia de los objetos al cambio de movimiento, etc.
9. Cita la primera Ley de Newton del movimiento:
“Un objeto en reposo permanece en reposo y un objeto en velocidad constante permanece en velocidad constante a menos que una fuerza actúe sobre él”.
10. ¿Cuál es la fuerza neta sobre un carro que está tirado con 100 lbs Hacia la derecha y con 30 hacia la izquierda?
∑F= 70 Lbs.
11. ¿Por qué se dice que la fuerza es una cantidad vectorial?
Porque nos indica la magnitud, dirección y sentido.
12. ¿La fuerza se puede expresar en libras y también en newtons?
Sí, pero tiene que ser libra de FUERZA, no de masa, ya que:
1Lb = 4.48 Newtons.
13. ¿Cuál es la fuerza neta sobre un objeto de la cual se tira con 80 Newtons hacia la derecha y con 80 hacia la izquierda?
La ∑F= 0. Porque está en equilibrio mecánico.
14. ¿Cuál es la fuerza neta sobre una bolsa en la cual la gravedad tira hacia abajo con 18 newtons, y de la cual una cuerda tira hacia arriba con 18 newtons?
La ∑F= 0. Porque está en equilibrio mecánico estático.
15. ¿Qué significa decir que algo está en equilibrio mecánico?
Que la sumatoria de fuerzas que actúan sobre el objeto es igual a 0.
16. Enuncia con símbolos la regla del equilibrio
∑F= 0.
17. Un libro que pesa 15 newtons descansa sobre una mesa plan. ¿Cuántos newtons de fuerza de soporte debe ejercer la mesa? ¿Cuál es la fuerza neta sobre el libro en este caso?
La fuerza de soporte de la mesa debe ejercer 15 newtons.
La fuerza neta sobre el libro es de 0 newtons porque está en equilibrio descansando sobre la mesa.
18. Cuando te paras sin moverte sobre una báscula de baño, ¿Cómo se compara tu peso con la fuerza de soporte de esta báscula?
La báscula determina tu peso a través de un resorte que en el que se mide la fuerza de soporte que este resiste al sostener el peso de tu cuerpo.
19. Una bola de bolos en reposo está en equilibrio. ¿También está en equilibrio cuando se mueve con una rapidez constate en trayectoria recta?
Sí, porque se está hablando de un MRU, por lo tanto esta en equilibrio mecánico dinámico
...