Lactancia Materna
masiosare31619 de Julio de 2015
495 Palabras (2 Páginas)170 Visitas
Beneficios de la lactancia materna
Enviar esta página a un amigo Imprimir Facebook Twitter Favorito/Compartir
Los expertos dicen que amamantar al bebé es bueno para usted y para él. Si amamanta por algún tiempo, no importa lo breve que sea, usted y su bebé se beneficiarán de la lactancia materna.
Aprenda respecto a la lactancia materna y decida si amamantar es para usted. Sepa que amamantar lleva tiempo y práctica. Consiga ayuda de su familia, enfermeras, especialistas en lactancia o grupos de apoyo para tener éxito con la lactancia materna.
La lactancia materna es buena para su bebé
La leche materna es la fuente de alimento natural para los bebés menores de 1 año. Esta leche:
Tiene las cantidades adecuadas de carbohidratos, proteínas y grasa.
Proporciona las proteínas digestivas, minerales, vitaminas y hormonas que los bebés necesitan.
Tiene anticuerpos que ayudan a evitar que su bebé se enferme.
Su bebé amamantado es menos propenso a enfermarse
Su bebé tendrá menos:
Alergias
Infecciones del oído
Gases, diarrea y estreñimiento
Enfermedades de la piel (tales como eccema)
Infecciones estomacales o intestinales
Problemas de sibilancias
Enfermedades respiratorias, como la neumonía y la bronquiolitis
El bebé alimentado con leche materna pueden tener un menor riesgo de padecer:
Diabetes
Obesidad o problemas de peso
Síndrome de muerte súbita del lactante (SMSL)
Caries en los dientes
La lactancia materna también es buena para usted
Usted:
Establecerá un vínculo único entre usted y su bebé.
Descubrirá que es más fácil bajar de peso.
Demorará el inicio de sus periodos menstruales.
Disminuirá el riesgo de enfermedades, como ciertos tipos de cáncer de ovarios y de mama, osteoporosis, enfermedades del corazón y obesidad.
Amamantar puede ahorrarle tiempo y dinero
Usted puede:
Ahorrar cerca de $ 1,000 por año cuando no compra leche maternizada.
Evitar la limpieza de biberones (teteros).
Evitar el hecho de tener que preparar la leche maternizada (la leche materna está siempre disponible a la temperatura adecuada).
Consiga ayuda si su bebé o usted tiene necesidades especiales
Sepa que la mayoría de los bebés, incluso los prematuros, pueden amamantarse. Hable con un especialista en lactancia para obtener ayuda con la lactancia.
Algunos bebés pueden tener problemas para amamantar a causa de:
Defectos congénitos de la boca (labio leporino o paladar hendido)
Problemas para succionar
Problemas digestivos
Nacimiento prematuro
Tamaño pequeño
Condición física débil
Es posible que tenga problemas para amamantar si tiene:
Cáncer de mama u otro cáncer
Infección o absceso mamario
Producción deficiente de leche (poco común)
Cirugía previa o radioterapia
La lactancia materna no se recomienda para las madres que tengan:
Llagas de herpes activo en las mamas
Tuberculosis activa no tratada
Infección por el virus de inmunodeficiencia humana (VIH) o SIDA
Inflamación en el riñón
Enfermedades graves (como cardiopatía o cáncer)
Desnutrición grave
Nombres alternativos
Alimentar a su bebé; Lactancia; Decidirse a amamantar
References
Newton ER. Lactation and Breastfeeding. In: Gabbe SG, Niebyl JR, Simpson JL, et al, eds.Obstetrics: Normal and Problem Pregnancies
Payne PA, Tully MR. Breastfeeding promotion. In: Ratcliffe SD, BaxleyEG, Cline MK, Sakornbut EL, eds.Family
...