Las Ciencias
lizamarff9 de Marzo de 2013
625 Palabras (3 Páginas)270 Visitas
Suscríbase Acceso Contáctenos
Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias
Ensayos Gratis
Temas Variados / Propiedades Fisicas Y Quimicas Del Petroleo
Propiedades Fisicas Y Quimicas Del Petroleo
Ensayos y Trabajos: Propiedades Fisicas Y Quimicas Del Petroleo
Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 583.000+ documentos.
Enviado por: klimbo3445 11 junio 2011
Tags:
Palabras: 1170 | Páginas: 5
Views: 5774
Imprimir Documento Propiedades Fisicas Y Quimicas Del Petroleo
...
s. Los petróleos pesados en general están compuestos por gran cantidad de estos hidrocarburos.
La viscosidad aumenta con el peso específico. La viscosidad de los aceites del mismo peso específico pero de diferente origen, no es la misma. Esto se debe a su diferente composición química.
Solubilidad: Es insoluble en agua, sobre la cual sobrenada por su peso específico menor. A esto se debe su peligrosidad cuando se derrama en los puertos, o cuando es necesario combatir incendios en los tanques de almacenaje.
Es soluble en benceno, éter, cloroformo, y otros solventes orgánicos.
Poder calorífico: Está comprendido entre las 9000 y 12000 calorías. Éste disminuye al aumentar la densidad. Ejemplo:
Para una densidad de 0,815 Kgr./lt. es igual a 11000 Cal/lt..
Para una densidad de 0,915 Kgr./lt. es igual a 10700 Cal/lt..
Propiedades Químicas del Petróleo
El análisis químico revela que el petróleo está casi exclusivamente constituido por hidrocarburos, compuestos formados por dos elementos: carbono e hidrógeno. Esta simplicidad es aparente porque, como el petróleo es una mezcla, y no una sustancia pura, el número de hidrocarburos presentes y sus respectivas proporciones varían dentro de unos límites muy amplios. Es químicamente incorrecto referirse al "petróleo", en singular; existen muchos "petróleos", cada uno con su composición química y sus propiedades características. En efecto:
Son líquidos insolubles en agua y de menor densidad que ella. Dicha densidad está comprendida entre 0,75 y 0,95 g/ml.
Sus colores varían del amarillo pardusco hasta el negro.
Algunas variedades son extremadamente viscosas mientras que otras son bastante fluidas.
Es habitual clasificar a los petróleos dentro de tres grandes tipos considerando sus atributos específicos y los subproductos que suministran:
1) Petróleos asfálticos Negros, viscosos y de elevada densidad: 0,95 g/ml. En la destilación primaria producen poca nafta y abundante fuel oil, quedando
Leer Ensayo Completo Suscríbase
asfalto como residuo. Petróleos asfálticos se extraen del flanco sur de San Jorge (Chubut y Santa Cruz).
2) Petróleos parafínicos De color claro, fluidos y de baja densidad: 0,75-0,85 g/ml. Rinden más nafta que los asfálticos. Cuando se refina sus aceites lubricantes se separa parafina. Mendoza y Salta poseen yacimientos de petróleos parafínicos.
3) Petróleos mixtos: Tienen características y rendimientos comprendidos entre las otras dos variedades principales. Aunque sin ser iguales entre sí, petróleos de Comodoro Rivadavia (Chubut) y de Plaza Huincul (Neuquén) son de base mixta.
Propiedades físicas del gas Natural
Propiedades:
-es un combustible fósil.
-es incoloro e inodoro.
-es menos contaminante a comparación del gas licuado.
-es limpio.
-es beneficioso, tanto para la industria como para el uso doméstico, ya que desempeña papeles importantes como un
...