ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Ciencia

enderberth25 de Marzo de 2012

849 Palabras (4 Páginas)364 Visitas

Página 1 de 4

Que es la ciencia

La ciencia es el esfuerzo del hombre para comprender, o para entender mejor la historia del mundo natural y cómo funciona este, con las pruebas físicas observables como la base de ese entendimiento. Se realiza mediante la observación de los fenómenos naturales, y / o a través de la experimentación que intenta simular los procesos naturales en condiciones controladas.

Consideremos algunos ejemplos. Un ecologista que observa los comportamientos en tierra de los pájaros azules y un geólogo examinando la distribución de fósiles en un yacimiento son los dos científicos realizando observaciones con el fin de encontrar modelos en los fenómenos naturales. Sólo que lo hacen al aire libre y por lo tanto entretienen al público con su comportamiento. Un astrofísico fotografiando galaxias distantes y un climatólogo comprobando los datos de los globos meteorológicos actúan de manera similar a los científicos; también están haciendo observaciones, pero en espacios más discretos.

Arriba hemos visto dos ejemplos de ciencia de observación, pero también existe la ciencia experimental. Un químico observando las tasas de reacción química de una materia en una variedad de temperaturas y un físico nuclear registrando los resultados del bombardeo de un tipo particular de materia con los neutrones son ambos científicos que realizan experimentos para ver qué modelos surgen. Un biólogo observando la reacción de un tejido concreto a varios estímulos está experimentando, de la misma forma, con el fin de encontrar patrones de comportamiento. Estas personas normalmente trabajan en laboratorios y llevan llamativas batas blancas, lo que parece significar que ganan más dinero.

La coincidencia crucial es que todas estas personas están haciendo y recopilando observaciones de la naturaleza, o de simulaciones de la naturaleza, para aprender más sobre cómo la naturaleza, en el sentido más amplio, funciona. Veremos a continuación que uno de sus principales objetivos es demostrar que las viejas ideas (las ideas de los científicos de hace un siglo o tal vez hace apenas un año) están equivocadas y que, en cambio, las nuevas ideas podrían explicar mejor la naturaleza.

La ciencia (del latín scientia 'conocimiento') es el conjunto de conocimientos sistemáticamente estructurados, y susceptibles de ser articulados unos con otros.

El árbol de la ciencia. La ciencia y su maldición. Interpretación bíblica

La ciencia surge de la obtención del conocimiento mediante la observación de patrones regulares, de razonamientos y de experimentación en ámbitos específicos, a partir de los cuales se generan preguntas, se construyen hipótesis, se deducen principios y se elaboran leyes generales y esquemas metódicamente organizados.1

La ciencia consolidada se constituye como tal, superada la fase de investigación, como resultado, cuando adquiere la consideración de «saber validamente justificado por la comunidad científica correspondiente» y suele considerarse así a través de las publicaciones especializadas. Es entonces cuando pasa a una fase de enseñanza en los Centros de formación y de divulgación adquiriendo toda su eficacia cultural y social.

La ciencia:

• Utiliza diferentes métodos y técnicas para la adquisición y organización de conocimientos sobre la estructura de un conjunto de hechos suficientemente objetivos y accesibles a varios observadores.

• Se basa en un criterio de verdad y una corrección permanente.

• Criterios aceptados por la comunidad científica.

• Procura la generación de más conocimiento objetivo en forma de predicciones concretas, cuantitativas y comprobables referidas a hechos observables pasados, presentes y futuros respecto

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com