ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Las Drogas

ritzferrer19 de Abril de 2014

748 Palabras (3 Páginas)230 Visitas

Página 1 de 3

SUSTANCIAS ESTUPEFACIENTES: Son aquellas cuyo uso esta prohibido por la ley, porque su utilización no tiene una finalidad médicamente (terapéutica) sustentable. Entre estas drogas se encuentran: la cocaína, la heroína, la marihuana, el LSD y otras. También conocidas como: DROGAS ILICITAS o ILEGALES.

SUSTANCIAS PSICOTROPICAS: Estas son las sustancias permitidas, es decir, que su uso no esta prohibido, sin embargo, se encuentran controladas. Los médicos emplean algunas de estas para corregir desequilibrios y trastornos en el organismo. Proteger contra ciertas enfermedades, aliviar dolores y malestares. Muchas de estas drogas son vendidas y consumidas libremente como cualquier medicamento de venta sin receta. Otras, como medicamento de venta bajo receta, y otras como bebidas alcohólicas y tabaco. También conocidas como: DROGAS LICITAS o LEGALES.

DROGAS: Son todas aquellas sustancias de origen natural (animal, vegetal, mineral y bacterino) y/o sintético (productos químicos y de laboratorios), que Producen un cambio en el organismo (beneficiosos o perjudiciales).

CLASIFICACIÓN

DROGAS ILEGALES, ILICITAS O ESTUPEFACIENTES:

 MARIHUANA

 COCAÍNA

 CRACK

 EXTASIS

 HEROÍNA

DROGAS LEGALES, LICITAS O PSICOTRÓPICAS:

 ALCOHOL

 TABACO ( CIGARRO)

 CAFÉ

PROBLEMAS QUE OCASIONAN

Factores personales

Se ha considerado la existencia de una serie de rasgos de personalidad que hacen más vulnerable a los sujetos para iniciarse y llegar al consumo abusivo de las sustancias psicoactivas. Características tales como: inconformismo social, baja motivación para el rendimiento académico, independencia, rebeldía, tendencia a la búsqueda de sensaciones nuevas e intensas, tolerancia a la desviación, tendencias antisociales tempranas (agresividad, delincuencia,...).

Factores del entorno próximo (micro sociales)

Cada joven tiene un entorno interpersonal y social que es único y comprende a sus padres, hermanos, compañeros y otros adultos importantes para su vida y desarrollo. En el contexto familiar se pueden dar circunstancias y ciertos factores que favorezcan el acercamiento de los jóvenes al consumo de drogas. El joven está continuamente expuesto a modelos que presentan una conducta adictiva. El consumo por los padres y profesores de drogas legales: tabaco, alcohol y fármacos es motivo de observación por los hijos o alumnos; por imitación se adopta la tendencia a consumir drogas, aprendiéndose a que éstas son consideradas una solución siempre que surge algún tipo de problema. Los intereses y las expectativas de los compañeros contribuyen en gran medida a determinar que una persona ensaye o no una droga causante de dependencia. La mayoría de jóvenes consumidores de drogas, las obtienen de personas de su edad y no de adultos.

Factores ambientales globales

Asistimos a una creciente medicalización de los problemas humanos. La medicación, "la pastilla", constituye la solución mágica de todo tipo de problemas. Se genera así un hábito farmacológico con uso abusivo del medicamento. Los niños están acostumbrados a observar cómo sus padres acuden al fármaco como solución a cualquier desajuste personal; siendo sencillo generalizar el culto del fármaco al uso de las drogas. El drogodependiente es siempre víctima de una situación social determinada. Los seres humanos a través de su comportamiento buscan la adaptación a su medio. En la adolescencia se facilita la conducta de probar.

CONSECUENCIAS QUE TRAEN LAS DROGAS

 Físicos: fatiga,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com