ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Las Guias

face24 de Julio de 2015

457 Palabras (2 Páginas)200 Visitas

Página 1 de 2

Santander.

Folclor.

Es sinónimo de guabinas, torbellinos, bambucos, y pasillos. Santander es tierra de cantores que al sonar de triples y requintos entonan melodías de la historia local “ airecitos de mi tierra desde lejos .

Música. Cinco festivales de música folclórica han sido declarados patrimonio cultural y artístico de la nación, en 2006. El Festival de Bandas y Acordeones del Río Grande de la Magdalena, en Barrancabermeja; Festival del Torbellino y el Requinto, en Puente Nacional; Festival Guane de Oro, en San Gil; Festival de la Guabina y el Tiple, en Vélez; y el Concierto “Nace una estrella”, en homenaje al natalicio del maestro José A. Morales, en Socorro, expresan, “a fuerza de baile y canto”, la tradición y cultura santandereanas.

Gastronomía.

La cocina santandereana es una de las más famosas de Colombia por su calidad, su preparación pero, sobretodo, por su sabor. El plato tradicional es el mute, pero en realidad, los más apetecidos por los turistas son el cabro, la pipitoria (una mezcla de arroz, sangre y vísceras de chivo), el sancocho santandereano, la arepa de maíz, la yuca frita, la carne ‘oreada’ o seca, la sobrebarriga, la sopa de avena y la de pichón.

Fiestas

Ferias y Fiestas en Santander

Ferias y Fiestas en Albania

Ferias y Fiestas

...

Ferias y Fiestas en Aratoca

Fiestas del Retorno y Reinado del Pan

...

Ferias y Fiestas en Barbosa

Ferias y Fiestas en Barichara

Festival de la Talla en Piedra

...

Festival de Música

Salsa, Rock Latino, Son Caribe, Blues, Folclor, Boleros y Jazz, hacen parte de la gran variedad de música que se vivirá en Barichara del 15 al 22 de diciembre, con la participación de invitados nacionales e...

Ferias y Fiestas en Barrancabermeja

Fiesta del Petróleo

...

Festival Nal de Bandas Folclóricas

...

Ferias y Fiestas en Betulia

Ferias del Sagrado Corazón

Cosntumbres santandereanas y andinas

El santandereano no habla de muchas cosas, sino de jijuemil vainas

El santandereano no fuma tabaco, sino chicote

El santandereano cuando se cae no queda aturdido, queda atolondrado

A lossantandereanos las frutas no se le pudren, se le apichan

A los santandereanos no les coge la noche, sino lo tarde

Al santandereano no le da hambre, sino filo

Al santandereano no le hacen disgustar, lo hacenarrechar

Al santandereano no le obliga algo, sino que le toca algo

Al santandereano no lo utilizan, se la montan o se la dedican.

Al santandereano no lo envidian, sino que le tienen tirria.

Alsantandereano no se le da una reprimenda, si no se le da una juetera.

Al santandereano no se le echa bala, se le da candela

Al santandereano no lo mataron de unos tiros le llenaron la barriga deplomo.

Al santandereano no se le queda mal, se le deja mamando o plantado

Al santandereano que se golpea no le dicen sóbese, sino chupe mijo

El santandereano no tiene machete, tiene macheta o peinillaEl niño santandereano no come dulces sino caramelos.

El santandereano no dice ¡de verdad, en serio!, si

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com