Las Maravillas De La Lengua Maya
abrcdea26 de Septiembre de 2013
680 Palabras (3 Páginas)455 Visitas
Las maravillas de la lengua maya y su cultura
El estado de Yucatán destaca por sus tradiciones, vestimenta, sus bordados en los vestidos, guayaberas, comidas típicas, bailes (jarana), lenguaje, naturaleza. Muchas de las personas que visitan Yucatán les da la impresión que es un lugar bello y natural ya que sus cenotes, ruinas de chichen Itzá, ek-balam, su gente campesina, son de gran admiración así como también lo es su historia.
Los mayas fueron unas personas inteligentes, que descubrieron diferentes cosas que ahora en día conocemos, como lo son el calendario, la astrología, gracias a ellos nosotros ahora tenemos como herencia su lengua, creencias, sus zonas arqueológicas.
Los valores, la cultura ahora ha cambiado, aunque en la actualidad muchas personas no les parece hablar esta lengua y se avergüenzan de hablarla ha favorecido que se vaya disminuyendo en la sociedad, se debe tomar muy en cuenta ya que debido a esto se está perdiendo gran parte de nuestra cultura.
La cultura y los valores se dan por medio de una educación, las instituciones en este estado forman parte para crear valores y culturas, pero de cierta manera los valores más que nada se inculcan desde el nacimiento.
Mucha gente no toma conciencia de este problema, pero también sabiendo que hay personas de cierta edad de poblados que no reciben una educación necesaria; Para lograr que nuestra cultura no se pierda lo ideal sería que se les proporcione la educación necesaria a estas personas debido a que solo saben la lengua maya, estas personas recibiendo la educación posible podrán ser unas de las cuales puedan enseñar desde preescolar la lengua maya ya que los niños pequeños de esa edad son más propensos a aprender hasta 4 lenguas a la vez por el hecho de su desarrollo, así nuestra lengua que es la que se está perdiendo se podrá inculcar desde los niños pequeños y ellos llevarlo a cabo a los futuros jóvenes.
Como ahora las instituciones implementan que se aprenda la lengua extranjera, ¿Por qué no? que aprendamos nuestra lengua, si es esta la que más nos rodea, y no avergonzarse los jóvenes de nuestra cultura ya que esta nos lleva a flote y hace que nuestro estado destaque, es parte de nuestras raíces y de nuestros antepasados y no avergonzarnos de este, al igual que hay cenotes que están siendo descuidados cuando puede ser un lugar más de nuestro medio ambiente el cual cuidar, parte de nuestra cultura es cuidar la ecología nuestros antepasados cuidaban el medio ambiente y consumían de ellos, nuestros familiares antiguos todavía seguían la cultura de sembrar en el campo, utilizar plantas para algún remedio, comer cosas sanas, dormirse temprano; Ahora ya no se practica ya que se prefiere comer chatarras, usar medicamentos, comer cosas inadecuadas, entre otras cosas ya que la sociedad fue evolucionando y algunas personas de otros países llegaron a implementar otras cosas que fueron sacando a nuestra cultura de hacer lo mismo que nuestros familiares pasados, en base a esto se fue manifestando a una sociedad inconsciente.
Es un gran orgullo tener por herencia la lengua de los mayas, los patrimonios, entre sus tradiciones que destacan sus corridas, las fechas más relevantes como lo son el 21 de marzo (equinoccio) que se aparece kukúlcan en las ruinas de chichen Itzá, y el cenote zaci que cada año el agua toma un tono rojo ya que cuenta la historia que hay 2 almas unidas en ese cenote.
Ahora bien en nosotros queda que se cree conciencia y se cuide nuestra cultura ya que quedan muy pocas personas que tienen el conocimiento de este, y así manifestar nuestros valores tanto como personas y como futuros profesionistas interpretar nuestras decisiones para crear una cultura mejor y poder llevarlo a cabo a nuestros hijos, ahora hay que hacer el cambio debido a que estamos a tiempo de hacerlo y de igual manera crear o mantener una ecología como en años anteriores
...