ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Las bandas de frecuencia

pc993Trabajo2 de Julio de 2012

663 Palabras (3 Páginas)494 Visitas

Página 1 de 3

 Las bandas de frecuencia

Son intervalos de frecuencias del espectro electromagnético asignados a diferentes usos dentro de las radiocomunicaciones. Su uso está regulado por la Unión Internacional de Telecomunicaciones y puede variar según el lugar. El espacio asignado a las diferentes bandas abarca el espectro de radiofrecuencia y parte del de microondas y está dividido en sectores.

Cuando se trata de satélites de comunicaciones, la porción del espectro radioeléctrico que utilizarán lo determina prácticamente todo: la capacidad del sistema, la potencia y el precio. Por eso, vamos a hacer un estudio de las principales bandas de frecuencias utilizadas en sistemas de satélites, para más adelante concretar un poco en el caso particular de Teledesic. La información disponible sobre este aspecto no es muy detallada y diariamente aparecen nuevas noticias. Para conocer los últimos detalles consultar nuestro.

 Índice de modulación

El índice de modulación es una relación sin unidad y se utiliza sólo para describir la profundidad de la modulación lograda para una señal modulada en amplitud y frecuencia dada. Es el proceso de cambiar la amplitud de una portadora de acuerdo con las variaciones de amplitud de la señal moduladora. La envolvente de la portadora es la información transmitida, y podremos verla en los semiciclos positivos y negativos de la portadora. El porcentaje en que la señal moduladora cambia la portadora senoidal es conocido como el índice de modulación.

 Diseño FM comercial

Recientemente me han concedido la cesión de una licencia de carácter municipal por 3 años, y voy a montar un transmisor de 1000 w de la marca OMB.

El transmisor ira ubicado en un monte a 10 km de distancia de los estudios, distancia que se va a cubrir con un enlace en la banda 900 Mhz de 10w y dos antenas de tipo radiación circular la cobertura será omnidireccional es decir en todos los sentidos independientemente de que la polarización sea horizontal o vertical aunque para sistemas de FM comercial se prefiere utilizar la polarización horizontal. La cobertura se considera que será de unos 30 Kms. A la redonda.

 Generadores FM directa.

• Los generadores directos de FM producen una forma de onda de salida en la que la desviación de frecuencia es directamente proporcional a la señal moduladora. En consecuencia, el oscilador de la portadora se debe desviar en forma directa.

• Así, para los sistemas de FM de índice intermedio y alto, el oscilador no puede ser de cristal, porque la frecuencia a la que oscila el cristal no se puede variar mucho.

• Esto afecta la estabilidad de los transmisores directos.

• Esto se resuelve con el uso de un control automático de frecuencia (AFC)

 Generadores FM Indirecta.

Se genera primero una señal de FM de banda angosta y luego se emplea multiplicación de frecuencias para aumentar el índice de modulación hasta el valor deseado

Ventajas AM Desventajas AM

 Bajo ancho de banda  Ruido, ruido, ruido

 Menos compleja

Ventajas FM Desventajas FM

 Resistencia al ruido  Mayor ancho de banda

 La transmisión en FM

domina los circuitos de comunicación actuales  Más compleja

 F.M. estéreo:

Para que un sonido sea estereofónico tiene que grabarse y luego transmitirse usando dos canales separados. Los micrófonos que recogen el sonido deben estar bien separados.

Esquema de bloques de un receptor FM estéreo

Al reproducir el sonido estéreo debemos tener un amplificador por canal y separados los altavoces. El sistema de transmisión de modulación estereofónica

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com