ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Las clases en la Facultad de Periodismo

lext2012Informe4 de Noviembre de 2012

464 Palabras (2 Páginas)352 Visitas

Página 1 de 2

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

LA UNIVERSIDAD DEL ZULIA

FACULTAD DE HUMANIDADES Y EDUCACIÓN

ESCUELA DE PERIODISMO

PROFESOR: Elizabeth Miquilena

BACHILLER: Dayana Galindo

CEDULA DE IDENTIDAD: 23.439.907

SECCIÓN: 001

MARACAIBO, 05 DE NOVIEMBRE DE 2012

ESQUEMA

1. Planteamiento del Problema

2. Justificación

3. Objetivo General

4. Objetivos Específicos

PRESENTACIÓN

1. Planteamiento del Problema

El rechazo y la no aceptación de las corridas de toro, dentro de nuestro Estado, no solo constituye un rechazo y decir no “estoy de acuerdo con las corridas”, se trata de una desintoxicación mental, un cambio de pensamiento de una sociedad que ve del maltrato y la muerte de un ser como parte de su “costumbre” y “tradición”

No es posible que en pleno siglo XXI, y con todos los avances tecnológicos, aun conservemos un pensamiento tan pobre. El hecho de que las plazas de toros, se llenen y sean muchos los “emocionados”, no significa que estén en lo correcto, al contrario esto agrava la situación, porque de esta manera son muchos los que necesitan ayuda para entrar en razón y corregir sus aptitudes.

Las corridas de toros no son como creemos, o más bien como nos hacer creer, un espectáculo por el que cada vez que matan a un toro debemos aplaudir y emocionarnos. No podemos considerar como una “tradición” y hasta parte de nuestra “cultura”. La matanza, crueldad no puede ser vista como algo artístico, simplemente es una tortura, un hecho sangriento, una salvajada.

La necesidad de un cambio dentro del modo de vivir y aquello que consideramos nuestro y que representa lo que somos ¿Cómo nos puede representar la matanza? No presenta posibilidades

2. Justificación

Es necesario las campañas en rechazo a las corridas de toros y a la expansión de las misma parta que el ciudadano cambie su pensamiento errático y deje de ver el maltrato como un Show. Además, con ella se busca preservar la vida animal.

Realmente es muy importante que se lleven a cabo campañas publicitarias en rechazo a las corridas de toros y sean más las organizaciones que se sumen en contra del maltrato y la cruel matanza de toros

La urgencia para que cada vez más, se promuevan campañas clamando por vida y por conciencia, también le podemos agregar otro clamor por la inteligencia de los ciudadanos.

También es muy importante porque este tipo de campaña nos llama a tener conciencia, madurez en nuestras decisiones, sobre todo para el cambio y abrirnos a nuevas posibilidades, a cambiar las viejas y mal llamadas “tradiciones”, la decisiones esta en nuestras manos, podemos seguir siendo marionetas que aplauden un espectáculo sangriento o ser parte de un sociedad consciente y respetuosa de la vida en todas sus manifestaciones.

3. Objetivo General

Promover la organización para hacerle frente a la matanza de los toros y para su total rechazo

4. Objetivos Específicos

• Concientizar a los ciudadanos al respeto a la vida y decirle no a las corridas de toros

• Sensibilizar al colectivo con el sufrimiento de los animales (en este caso de los toros)

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com