Las estrategias de las 5'S
jimmy2586Informe11 de Mayo de 2015
491 Palabras (2 Páginas)182 Visitas
5’S
Técnica que se originó en Japón en los años 60, es una técnica basada en cinco principios, tiene como objetivo lograr lugares de trabajo: organizados, ordenados y limpios de manera permanente y así obtener una mayor productividad. Las 5’S provienen de términos japoneses, que diariamente ponemos en práctica en nuestra vida cotidiana, las 5’S son:
Clasificar, organizar o arreglar apropiadamente: Seiri
Ordenar: Seiton
Limpieza: Seiso
Estandarizar: Seiketsu
Disciplina: Shitsuke
Las estrategias de las 5'S es un concepto sencillo que a menudo las personas no le dan la suficiente importancia, sin embargo, una fábrica limpia y segura nos permite orientar la empresa y los talleres de trabajo hacia las siguientes metas:
• Dar respuesta a la necesidad de mejorar el ambiente de trabajo.
• Buscar la reducción de pérdidas por la calidad.
• Facilitar crear las condiciones para aumentar la vida útil de los equipos.
• Mejorar la estandarización y la disciplina en el cumplimiento de los estándares.
• Hacer uso de elementos de control visual.
• Conservar del sitio de trabajo.
• Poder implantar cualquier tipo de programa de mejora continua de producción Justo a Tiempo, Control Total de Calidad y Mantenimiento Productivo Total.
• Reducir las causas potenciales de accidentes.
Clasificar (Seiri)
Clasificar consiste en retirar del área de trabajo, todos aquellos elementos que no son necesarios para realizar la labor. Clasificar permite:
• Liberar espacio útil en planta y oficinas.
• Reducir los tiempos de acceso al material.
• Mejorar el control visual.
• Eliminar las pérdidas de productos.
Ordenar (Seiton)
Ordenar consiste en organizar los elementos que hemos clasificado como necesarios de modo que se puedan encontrar con facilidad. Ordenar permite:
• Disponer de un sitio adecuado para cada elemento utilizado en el trabajo de rutina.
• Disponer de sitios identificados para ubicar elementos que se emplean con poca frecuencia.
• Disponer de lugares para ubicar el material o elementos que no se usarán en el futuro.
• Lograr que el equipo tenga protecciones visuales para facilitar su inspección autónoma y control de limpieza.
Limpieza (Seiso)
Limpieza significa eliminar el polvo y suciedad de todos los elementos de una fábrica. Beneficios de la limpieza:
• Reduce el riesgo potencial de que se produzcan accidentes
• Mejora el bienestar físico y mental del trabajador
• Se incrementa la vida útil del equipo al evitar su deterioro por contaminación y suciedad
Estandarizar (seiketsu)
El estandarizar pretende mantener el estado de limpieza y organización alcanzado con la aplicación de las primeras 3's. Beneficios de estandarizar
• Mantener el estado de limpieza alcanzado con las tres primeras S
• Enseñar al operario a realizar normas con el apoyo de la dirección y un adecuado entrenamiento.
• Las normas deben contener los elementos necesarios para realizar el trabajo de limpieza, tiempo empleado, medidas de seguridad a tener en cuenta y procedimiento a seguir en caso de identificar algo anormal
Disciplina (shitsuke)
Significa evitar que se rompan los procedimientos ya establecidos. Solo si se implanta la disciplina y el cumplimiento de las normas y procedimientos ya adoptados se podrá disfrutar de los beneficios que ellos brindan. Beneficios de la disciplina:
• Se crea una cultura de sensibilidad, respeto y cuidado de los recursos de la empresa
• La disciplina es una forma de cambiar hábitos
• Se siguen los estándares establecidos y existe una mayor sensibilización y respeto
...