ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Las respuestas a las preguntas de logística

oduveExamen8 de Diciembre de 2013

704 Palabras (3 Páginas)524 Visitas

Página 1 de 3

Con los datos facilitados en el Trabajo Individual, los que necesites extraer de la Unidad de Competencia y los recursos aportados, así como otras fuentes externas como pueden ser Internet, se pide responder a las siguientes cuestiones:

1. Si un vehículo va cubierto con lonas, mientras realiza un transporte.

¿Qué disposición deben guardar los pliegues?

Los pliegues deben ir hacia atrás para resolver cualquier inconveniente con el viento y movimientos de la carga, las lonas deben estar bien sujetas.

2. En un vehículo destinado al transporte de mercancías por carretera, con unas dimensiones útiles de la caja del vehículo de 13,30 metros y teniendo la anchura máxima permitida.

¿Cuántos isopalets podrán cargarse dispuestos en una sola altura?

26 isopalets

3. En un vehículo destinado al transporte de mercancías por carretera, con unas dimensiones útiles de la caja del vehículo de 13,30 metros y teniendo la anchura máxima permitida.

¿Cuántos europalets podrán cargarse dispuestos en una sola altura?

33 europalets

4. Un transportista se dirige a una fábrica donde le cargarán diferentes bultos. El transportista debe realizar la estiba de la mercancía.

¿En qué consiste esta responsabilidad?

Debe distribuir la mercancía en el vehículo de manera que se ajuste adecuadamente al mismo, aprovechando al máximo la capacidad de carga del vehículo y garantizando la integridad de la mercancía.

5. Un transportista debe hacer un porte de bloques de mármol (poco volumen con mucho peso).

¿Qué medidas debe tener en cuenta a la hora de la carga y estiba de la mercancía?

Debe cargar cada bloque tumbándolos sobre su lado de mayor superficie y repartir su peso en plataformas o soportes para distribuir el peso en el vehículo respetando la normatividad de carga.

6. Si voy a cargar en mi vehículo un contenedor de mercancías peligrosas que proviene de un transporte marítimo.

¿Qué debo exigir para que la mercancía viaje correctamente?

- Documento de carta de porte, Certificado y ficha de seguridad de la mercancía, recomendaciones técnicas, Garantía de estibado y arrumado del contenedor.

7. He descargado ácido clorhídrico en una fábrica de productos químicos y, una vez terminada la descarga, si me quieren llenar la cisterna con residuos de esmaltes.

¿Qué documento tendré que aportar?

El certificado de limpieza

8. ¿Qué diferencia existe entre envase y embalaje?

Envase: recipiente donde se contiene la mercancía

Embalaje: es la cobertura exterior que protege facilita su almacenamiento y manipulación.

9. Transportamos arena de una cantera en un vehículo abierto.

¿Cómo acondicionarías el vehículo para minimizar los riesgos de la mercancía?

Debemos cubrir la carga de arena con un toldo para evitar la pérdida de la mercancía y minimizar el riesgo para los demás usuarios de la vía

10. ¿Qué es el Convenio de Seguridad de Contenedores (CSC)?

El Convenio internacional sobre la seguridad de los contenedores, tiene dos objetivos:

- Mantener un alto grado de seguridad respecto a la vida humana en el transporte y la manipulación de los contenedores al proporcionar procedimientos de ensayos generalmente aceptados y prescripciones conexas en materia de resistencia; y

- Facilitar el transporte internacional de contenedores proporcionando reglamentos internacionales de seguridad uniformes, aplicables a todos los medios de transporte de superficie.

11. Un vehículo carga 20.000 litros de un líquido inflamable y cuando

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com