Lesiones musculares y remodelacion
jesusbuelvasApuntes27 de Abril de 2016
651 Palabras (3 Páginas)246 Visitas
Lesiones musculares y remodelacion
Dentro de las lesiones musculares es importante mencionar: las contusiones, laceraciones, rupturas, la isquemia, los sindromes compartimentales y la denervacion. Cada una de estas lesiones produce una discapacidad particular y significativa; por ejemplo el taumatismo por contusion conduce a una miositis osificante, las laceraciones pueden debilitar los musculos asi como las rupturas y otras de las mencionadas. A proposito de la isquemia y los sindromes compartimentales, estas pueden causar una necrosis muscular, de hecho todas las causas que provocan un sindrome compartimental incrementan la presion dentro del compartimiento musuclar haciendo que se corra el riesgo de que al fallar se presente la debilitacion y la disminucion o quizas hasta la perdida del movimiento en una extremidad.
El tejido muscular se remodela de manera similar a la de los tejidos como los huesos, cartilago articular y los ligamentos; en estos tejidos y en los musculares se presentan las atrofias musculares cuando se someten al desuso y las hipertrofia cuando se utiliza mas de lo habitual.
- Efectos del desuso y la inmovilizacion:
Se ha demostrado que el desuso y la inmovilizacion tienen efectos perjudiciales en las fibras musculares como la perdida de la resistencia, la fuerza y las atrofias musculares a niveles microestructurales y macroestructurales como puede ser la dirminucion de las fibras; los efectos mencionados dependen del tipo de fibra y de la longitud del musculo en la inmovilizacion, a demas durante la inmovilizacion el musculo tendra un efecto menos nosivo si se encuentra en una posicion de alargamiento.
Estudios realizados en clinicas y laboratorios a cerca del tejido muscular en animales y humanos, confirman que la efectividad de la movilizacion inmediata e un musulo despues de una intervension quirurjica o de una lesion resultaba mas efectiva y menos nociva para las fibras que la inmovilizacion, de hecho se encontro que las fribras afectadas y perdidas se regeneraban de manera mas uniforme en el proceso de movilizacion inmediata, tambien ocurre mas rapido la capilarizacion y la fuerza tensil regresaba de manera mas rapida.
En los estudios de biopcias musculares se encontro que las fibras afectadas en la inmovilizacion son las fibras tipo I principalmente, en estras disminuye su area de seccion transversal y disminuye tambien su actividad enzimatica oxidativa. sin embargo, la movilizacion inmediata puede prevenir estas atrofias, cuando el musculo se coloca bajo tension al entrar en movimiento, aumentan tambien los impulsos aferentes de los husos neuromusculares intrafusales de las fibras tipo I. Se dice tambien que la disminucion del tamaño de las fibras puede prevenirse por medio de la estimulacion electrica a demas de evitar la disminucion de la actividad enzimica oxidativa causada por dicha inmovilizacion. En los atletas de elite la inmovilizacion despues de la lession o la operacion afecta en la disminucion del numero y tamaño de fibras, teniendo en cuenta cuales son las fibras mas mas utiliza en su disciplina.
-Efectos del entrenamiento fisico:
El entrenamiento fisico ayuda en el incremento de las fibras musculares, causando el incremento del volumen y la fuerza de los mismos. el crecimiento y tamaño de estos musculos y fibras va de la mano con el tipo de entrenamiento y disciplina que el individuo haga. las fibras implicadas en una actividad especifica incrementan en ella, por ejemplo el atleta de resistencia ocupan las fibras de tipo I y IIA.
La elasticidad que da la elongacion de los musculos permite la coneccion estre el musculo y los tendones, permitiendo almacenar mas energia en sus componentes viscoelasticos contractiles. los procesos que se desarrollan durante el estiramiento se encuentran controlados y modificados por medio de los husos neuromusculares intrafusales; estos husos corresponden al incremento en la longitud muscular y la tencion muscular por otra parte corresponde al aparato de Colgi. Todas las teorias de estiramiento corresonden a el mismo proceso en donde se busca la potencializacion del colgi para la relajacion muscular, inhibiendo el efecto del huso para potencial la elongacion.
...