ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Leucemia

keishinTrabajo19 de Noviembre de 2021

16.827 Palabras (68 Páginas)174 Visitas

Página 1 de 68

        [pic 1]

  Instituto de Educación Ricardo Palma

Especialidad: Enfermería

Título: Leucemia

Autores:                                                                                                                                      

 Alexandra Luana Lenti Medina

Shyrley Romina Martos Ruiz  

Karol Xiomara Medina Chancafe

 Jahir Jhonathan Moreno Ortega

Xiomara Leslie Miraval Melgarejo

Monografía presentada para el curso:

Metodología del Trabajo Científico

Lima, agosto del 2021

ÍNDICE

Introducción…………………………………………………………………………….5

Capítulo 1…………………………………………………………………………….....7
CONCEPTOS BÁSICOS……………………………………………………………….7                    
1.1. Definición……………………………………………………………………….….7
1.2. Reseña histórica…………………………………………………………………….8
Capítulo 2……………………………………………………………………………....11
CARACTERÍSTICAS…………………………………………………………………..11                                
2.1. Características……………………………………………………………………...11

   2.1.1. Sangre………………………………………………………………………….12
2.2. Causas……………………………………………………………………………...16
2.3. Signos y Síntomas………………………………………………………………....16

    2.3.1. Por la disminución de elementos formes en la sangre………………………..17
   2.3.2. Síntomas comunes…………………………………………………………….18         
2.4. Etapas……………………………………………………………………………....18

2.5. Factores de Riesgo…………………………………………………………………19

   2.5.1. Síndromes Congénitos…………………………………………….……………19
2.6. Complicaciones en la vida diaria…………………………………………………...19

    2.6.1. Problemas Emocionales………………………………………………………..20

Capítulo 3………………………………………………………………………………..22
DIAGNÓSTICO…………………………………………………………………………22
3.1. Diagnóstico………………………………………………………………………….22
    3.1.1. Examen físico………………………………………………………………….22

     3.1.2.  Análisis de sangre……………………………………………………………..23                                                            

     3.1.3. Análisis de médula ósea………………………………………………………..24

     3.1.4. Análisis Genéticos…………………………………………………………….26

     3.1.5. Análisis de líquido cefalorraquídeo (LCR)……………………………………28
    3.1.6 Leucemia en el Perú…………………………………………………………....29

Capítulo 4………………………………………………………………………………..31    

CLASIFICACIÓN………………………………………………………………………31                                                                                                                                       4.1. Clasificación:…………………………………………………………………...…..31

     4.1.1 Leucemia linfocítica aguda (LLA)…………………………………………….31                  

     4.1.2 Leucemia mielógena aguda (LMA)……………………………………………31

     4.1.3 Leucemia linfocítica crónica (LLC)……………………………………………32

     4.1.4 Leucemia mielógena crónica (LMC)…………………………………………...35                                      

4.2.  Grupos etarios:……………………………………………………………………...38

      4.2.1 Leucemia en niños……………………………………………………………...39

            4.2.1.1 Signos y síntomas de la leucemia en niños……………………………….40

      4.2.2 Leucemia en adolescentes………………………………………………………42

      4.2.3 Leucemia en el adulto mayor…………………………………………………...43

Capítulo 5…………………………………………………………………………………44                          
Detección y Tratamiento………………………………………………………………….44  

5.1. Detección……………………………………………………………………………..44                                        

5.2. Tipos de tratamiento………………………………………………………………….44
    5.2.1. Quimioterapia…………………………………………………………………...44

         5.2.1.1. Precauciones y cuidado………………………………………………….….45

   5.2.2. Terapia dirigida(farmacoterapia)…………………………………………48

         5.2.2.1. Tipos…………………………………………………………….…..49
  5.2.3.  Radioterapia………………………………………………………………51

         5.2.3.1. Tipos………………………………………………………………………...53      
.  5.2.4. Trasplante de médula ósea…………………………………………………...……56

   5.2.5. Inmunoterapia…………………………………………………………………...60

Conclusiones…………………………………………………………………………….65

Referencias Bibliográficas………………………………………………………………68


Introducción
La presente monografía se realizó con el propósito de informar a los lectores sobre la leucemia y sus diferentes etapas, que suelen ser muy comunes en niños y adultos mayores. En el siguiente apartado, se tratará de explicar desde su inicio, historia, quienes les dieron el nombre de leucemia, como fue su avance en la medicina. En el primer capítulo, hablaremos sobre la definición de leucemia y sus conceptos básicos, es decir, de donde nace la leucemia, los primeros casos y como se conectan al pasar los años para llegar a una sola conclusión.
El segundo capítulo abarca la importancia de saber cómo se origina la leucemia empezando desde la hematopoyesis con las dos líneas de células madre que son: Línea Mieloide y Linfoide; por cada una de estas y sus subtipos habrá distintos síntomas, sistemas de estadificación. Aunque cabe recalcar que solo se han encontrado factores de riesgos en la leucemia mielogéna aguda a comparación de los demás tipos de leucemia. Por otro lado, también se hablará sobre los diagnósticos que se pueden realizar para poder comprobar los tipos de leucemia que existen en la actualidad, como el análisis físico, de sangre, cefalorraquídeo, médula ósea y el genético, también se abordará la leucemia en el Perú que afecta más a los niños y adultos mayores. Saber diferenciar que la leucemia se da en todo el torrente sanguíneo a diferencia de otros cánceres que tienen un lugar específico, no es contagiosa, esta hemopatía es el segundo cáncer más común después del linfoma. De igual importancia se hablará sobre la clasificación de la leucemia, que se divide en cuatro, como la Leucemia linfocítica aguda, mielógena aguda, linfocítica crónica y mielógena crónica. Ahora, tenemos 2 variantes, como la hereditaria y no hereditaria, que se irá desglosando a medida que vamos avanzando. Está enfermedad suele atacar más a los hombres que a las mujeres, pues los parientes de primer grado como los padres o hermanos tienen mayor riesgo de padecer esta enfermedad. Según las estadísticas en el Perú, existe un porcentaje de 300 a 400 casos anuales de leucemia, que indica una tasa alta de mortalidad alta. Para finalizar se abordará el tema de la detección y tratamiento como la quimioterapia y sus precauciones, la terapia dirigida que se divide en 2 como el anticuerpo monoclonal y los fármacos de moléculas pequeñas, no obstante, la radioterapia detiene el tumor, en otras palabras, detiene el
crecimiento de la leucemia.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (109 Kb) pdf (352 Kb) docx (127 Kb)
Leer 67 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com