Ley Gravitacional
blanisag1 de Noviembre de 2013
817 Palabras (4 Páginas)345 Visitas
LEY GRAVITACIONAL UNIVERSAL
YICSEL CORREA RODRÍGUEZ
YANGERIS DE ARMAS CABALLERO
YEREIKA DE ARMAS CABALLERO
YURIMAR GÓMEZ RADILLO
BLANCA GONZALEZ GONZALEZ
MARITZA FERNANDEZ EPIAYÚU
KISSI LUGO CROSS
UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA
RIOHACHA, LA GUAJIRA
SALUD OCUPACIONAL
FISICA APLICADA
2013
LEY GRAVITACIONAL UNIVERSAL
YICSEL CORREA RODRÍGUEZ
YANGERIS DE ARMAS CABALLERO
YEREIKA DE ARMAS CABALLERO
YURIMAR GÓMEZ RADILLO
BLANCA GONZALEZ GONZALEZ
MARITZA FERNANDEZ EPIAYÚU
KISSI LUGO CROSS
DAVID FERNÁNDEZ BUENO
Docente.
UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA
RIOHACHA, LA GUAJIRA
SALUD OCUPACIONAL
FISICA APLICADA
2013
INTRODUCCIÓN
La Ley de Gravitación Universal fue descubierta por Newton,cuando le cayó una manzana en la cabeza mientras hacia unasiesta debajo de un manzano. Por este hecho Newton le preguntó ala manzana “¿manzano, si la manzana cae, quizá todoslos cuerpos en el Universo se atraen entre sí de la misma formalcomo la manzana fue atraída por la Tierra?”. Como el manzanonada le respondió, Newton comenzó a trabajar sobre eso hastaque descubrió laLey de Gravitación Universal, que publicó en1686 en susMathematical Principles of Natural Philosophy. MathematicalPrinciples of Natural P
Se. Se puede enunciar de la siguiente forma: puede enunciar
“Toda partícula material del universo atrae a cualquier otra partícula con una fuerza directamente proporcional al producto de sus masas e inversamente proporcional al cuadrado de la distancia que las separa” partícula con una fuerza directamente proporcional producto de sus masas e inversamenteproporcional al cuadrado de la distancia que las separa”
LEY DE NEWTON PARA LA GRAVITACIÓN UNIVERSAL
Newton propuso que, igual que la gravitación de la tierra atrae a los cuerpos que están cerca de su superficie y les hace caer hacia abajo, la tierra también atrae cuerpos más distantes, como la Luna y el Sol u otros planetas. A su vez, la tierra es atraída gravitacionalmente por todos éstos cuerpos. Más generalmente, todo cuerpo en el universo atrae a todos los otros cuerpos con una fuerza gravitacional que depende de sus masas y sus distancias. La fuerza gravitacional que dos cuerpos ejercen uno sobre el otro es grande, si sus masas son grandes, y pequeño si sus masas son pequeña. La fuerza gravitacional disminuye si aumenta la distancia ‘r’ que hay entre los dos cuerpos.
La ley gravitacional universal que formula Newton puede expresarse más fácilmente para el caso de partículas:
Toda partícula atrae a las otras partículas con una fuerza directamente proporcional al producto de sus masas e inversamente proporcional al cuadrado de la distancia entre ellos.
Expresado en forma matemática, la magnitud de la fuerza gravitacional que dos partículas con masas M y m, separadas por una distancia r ejerce una sobre otra es
F=G (M*m)/r^2 (1)
La constante G se conoce como la Constante Gravitacional. En unidades del Sistema Internacional de Medidas, su valor es
G=6.67*〖10〗^(-11) N*m^2/Kg^2
La fuerza
...