Libre mercado de trabajo.
jaquelineglamourSíntesis22 de Julio de 2014
558 Palabras (3 Páginas)1.592 Visitas
5. Considere una propuesta para elevar 10% el salario mínimo. Después de repasar los argumentos que se presentan en este capítulo, calcule el efecto sobre el empleo y sobre los ingresos de los trabajadores afectados. Con los números que usted ha obtenido, redacte un pequeño ensayo en el que explique cómo decidiría usted si tuviera que hacer una recomendación respecto del salario mínimo.
Siempre han surgido diferentes opiniones de diversos y prestigiosos economistas con respecto a la influencia de los salarios mínimos en la empleabilidad y en los ingresos totales de los usuarios y el impacto económico que trae consigo. Quienes asumen como punto de partida las hipótesis del modelo de mercados perfectos estipulan que un salario mínimo superior al de equilibrio hace que las empresas sustituyan trabajo por capital, disminuyendo, por tanto, el empleo. Como lo mostramos en el gráfico
:
Libre mercado de trabajo.
Es decir, cuando hablamos de equilibrio de mercado nos referimos a una situación de armonía entre la oferta y la demanda (de trabajo, en este caso). En donde dado los precios de mercado (sueldo), todos los consumidores pueden adquirir las cantidades que desean (contratación de empleados) y los oferentes consiguen vender sus bienes (ofertar de trabajo).
Por lo que, al efectuarse un aumento, esto generaría incentivos para que las personas ofrezcan trabajo, puesto que ahora se les remuneraría de mejor manera. Ello implica que la oferta de trabajo aumenta, mientras que en forma paralela la demanda del mismo disminuye (ya que se debe pagar más al trabajador, lo que equivale en un aumento en los costos de la empresa/empleador). Lo anterior se traduce en un exceso de oferta y una baja en la demanda. En contectos económicos, en el cual existe abundancia de oferta y una escasez en la demanda, se produce el fenómeno de desempleo. Como lo mostramos en el gráfico, a continuación:
Un aumento de trabajo con un salario mínimo relevante
6. Un crítico conservador de los programas gubernamentales afirma lo siguiente: “Los gobiernos saben cómo hacer una cosa bien. Saben cómo crear escasez y excedentes”. Explique esta información con ejemplos como el salario mínimo o los límites a las tasas de interés. Muestre gráficamente que si la demanda de trabajadores no capacitados es elástica respecto del precio, un salario mínimo reducirá las ganancias totales (salarios por cantidad demandada de trabajo) de los trabajadores no capacitados.
El salario mínimo es una realidad que se da nivel mundial que tienen diversas interpretaciones por diversos economistas, y que se da a nivel mundial, como por ejemplo, en Estados Unidos, el salario mínimo federal comenzó aplicarse en 1938, cuando el gobierno exigió que los trabajadores cubiertos recibieran al menos 25 centavos por hora. En 1947, el salario mínimo total ascendía a 65% de la tasa de promedio que se pagaba a los trabajadores manufactureros. Aunque a veces aumentaba, el salario mínimo se erosiono en relación con los salarios promedio y, a $5.15 la hora, a afínales del año 2003 llegaba a solo 34% de los salarios manufactureros.
Por ejemplo, Gary Becker, premio Nobel, declaro sin tapujos: “Si se termina con el salario mínimo, la gente se quedara sin trabajo” Otro grupo de ganadores del mismo premio es contrario a esta opinión: “Creemos que es posible incrementar el salario mínimo federal en una cantidad moderada sin poner significativamente en peligro las oportunidades de empleo”.
7.
...