ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Los Animales

Yessikalg10 de Septiembre de 2013

529 Palabras (3 Páginas)303 Visitas

Página 1 de 3

Situacion Didactica "Los Dinosaurios"

TIEMPO: 30 enero al 17 de febrero de 2012

Campo: lenguaje y comunicación

Competencia: obtiene y comparte informacion a travez de diversas formas de expresion oral.

Aspecto: lenguaje oral

Campo: exploracion y conocimiento del mundo

Competencia: observa seres vivos y elementos de la naturaleza, y lo que ocurre en fenomenos naturales.

Aspecto: mundo natural.

Situacion didactica: los dinosaurios

- Lluvia de ideas.

Que el niño (a) reflexione, identifique y comparta qué animales se extinguieron hace miles de años.

Hacer la pregunta a los niños y niñas para partir e iniciar el tema.

Que los niños y niñas formulen preguntas y explicaciones acerca de la extincion de los dinosaurios.

Dibujarán el dinosaurio que conozcan y lo compartirán con sus compañeros ¿como se llama?, sus caracteristicasy donde lo has visto .

- Encargar a los niños tarea de investigacion sobre la vida de los dinosdaurios.

- Ver la pelicula dinosaurio.

Observar la pelicula dinosaurio y al termino dialogar, hacer dos carteles:

1. ¿que sabemos de los dinosaurios?

2. ¿que nos gustaria saber de los dinosaurios?

Registrar entre todos datos y dudas.

- ¿Fueron los primeros animales en la tierra?

Expresion de ideas, como y por que aparecieron los dinosaurios.

Realizar un cuadro comparativo mostrando las diferentes eras geologicas de la prehistoria.

Los volcanes

- Comprension de su habitat. Los niños y niñas cerrarán sus ojos y poco a poco le describire como era su habitat para que se imaginen el lugar.

Realizar un volcan. Entre todos hacer un experimento de como hace explosion el volcan. Materiales: bicarbonato, vinagre y pasta.

Al final conversar y realizar una conclusion del experimento.

- Caracteristicas de diferentes dinosaurios.

Que las niñas y niños identifiquen y reconzcan las caracteristicas de diferentes tipos de dinosaurios. Por ejemplo: estiracosaurio, branquiosaurio,tyranosaurio, brontosaurio, triseratops, estegosaurio.

Decidir en grupo que materiales y soportes se utilizaran para hacerlos.

- Construimos un fósil.

•Como la información nos ha parecido interesante y además responde a uno

de los interrogantes planteados en el mural, decidimos hacer un fósil.

•Nos planteamos: ¿Qué vamos a fosilizar? ¿Qué vamos a necesitar? ¿Dónde

lo buscamos? ¿Cómo lo hacemos?

•En asamblea discutimos sobre estos puntos y decidimos sobre lo que vamos

a hacer:

1º Realizamos una lista del material que necesitamos. Esta se escribe en la

pizarra, se lee, se borra y los niños y niñas la escriben en una hoja. Hacen el

dibujo de cada elemento y debajo escriben el nombre.

2º Salimos a buscar alguno de los elementos que necesitamos al entorno.

3º Enumeramos y escribimos en la pizarra los pasos a seguir para hacer el

fósil.

4º Elaboramos nuestro fósil.

5º Cada uno escribe en una hoja el proceso que ha seguido.

El libro viajero de Dino.

•La maestra prepara el libro viajero. Son unas hojas encuadernadas, que están

sin escribir, con una portada en la que aparece el dibujo de un dinosaurio y el

título “El cuento de Dino”.

•Presentamos el libro al alumnado y explicamos la actividad. Se trata de

escribir un cuento entre todos. Para ello la maestra iniciará el cuento,

escribiendo en la primera página del libro. Después este libro irán llevando

los niños y niñas por turno a casa, con la finalidad de continuar la historia

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com