ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Los Animales

NoemiFuerte4 de Noviembre de 2013

666 Palabras (3 Páginas)231 Visitas

Página 1 de 3

Situación de aprendizaje"Los animales"

Campo formativo Aprendizajes esperados

Exploración y Conocimiento Clasifica elementos y seres de la naturaleza según

del Mundo. sus características, como animales según el número de patas, seres vivos que habitan en el mar o en la tierra, animales que se arrastran, vegetales comestibles y plantas de ornato, entre otros.

Representa, mediante el juego, la dramatización o el dibujo, diferentes hechos de su historia personal, familiar y comunitaria.

Imagina su futuro y expresa con distintos medios sus ideas sobre lo que les gustaría ser y hacer como integrante de la sociedad.

Expresión y Apreciación Participa en juegos simbólicos improvisando a partir de

Artísticas. un tema, utilizando su cuerpo y objetos de apoyo como recursos escénicos.

• Preguntar a los alumnos qué animales conocen y escribir el nombre en el pizarrón, en dónde vive cada uno de ellos, si tienen vida, qué necesitan para vivir.

• De forma grupal, clasificar los animales dichos según su hábitat.

• Buscar en cuentos, animales y hábitat para ampliar el repertorio.

• Por equipos realizaran un dibujo de los distintos hábitat y lo expondrán frente al grupo.

• Cada niño llevará dos dibujos de animales, expondrá su nombre, dónde vive, qué ruido hace, qué come. Al terminar se realizarán clasificaciones cambiando las características a agrupar (alas, patas, pelo, plumas, pico, hocico, etc.)

• Preguntar qué plantas conocen y escribir el nombre en el pizarrón, en dónde las encuentran, si tienen vida, qué necesitan para vivir, para que sirven.

• Dibujar una planta en el pizarrón, señalar sus partes y preguntar por su nombre.

• Buscar plantas en los libros, preguntar qué observaron en cada una, si tiene flor, hojas o frutos.

• Realizar un dibujo de lo que hayan encontrado en los cuentos para posteriormente clasificar según sus características.

• Preguntar sobre su familia, dónde viven, de dónde son sus papás, abuelos, qué hacen con su familia, qué les gusta de ellos.

• Los alumnos harán un dibujo de un hecho importante con su familia y explicarlo a sus compañeros.

• Realizar imitaciones de algún miembro de la familia cuando se dirigen a ellos.

• Indagar en casa acerca de su historia personal y familiar, cómo era antes, a qué jugaban, vestimenta, festividades y medios de comunicación. Hacer un dibujo o llevar fotos a la escuela para que el alumno exponga a sus compañeros la información obtenida en casa.

• Hacer un juguete tradicional con material reciclado.

• Platicar con los niños qué hace papá y mamá. Preguntar si ellos se han imaginado que algún día serán adultos y qué les gustaría ser y hacer.

• Realizar un juego simbólico en donde cada alumno realice el rol social que imagina ser en un futuro utilizando objetos o recursos que requieran para su caracterización.

Tiempo: Una semana

Recursos:

- Cuentos

- Hojas

- Fotografías

- Material reciclado

- Cartulinas

Actividades de rutina:

- Saludo

- Pase de lista

- Lectura de cuento

Evaluación:

- Clasifica elementos y seres de la naturaleza.

- Identificación de animales (nombre, hábitat, características)

- Identificación de plantas

- Formas de representa y dramatización.

- Representación de hechos por medio del

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com