ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Los Pictogramas Y Simbolos

al3xand3r14 de Octubre de 2012

601 Palabras (3 Páginas)1.075 Visitas

Página 1 de 3

LOS PICTOGRAMAS Y SÍMBOLOS

Tal y como se ha expuesto en la instrucción relativa al etiquetado de envases que contienen sustancias químicas, en cada etiqueta debe constar una serie de indicaciones, entre las cuales están los pictogramas y los símbolos. Es necesario que figuren, ya que por Real Decreto, es un requisito para poder comercializar una sustancia química.

Los pictogramas presentes en las etiquetas tienen el siguiente significado:

Aparte de los pictogramas presentes en las etiquetas, aparecen los siguientes símbolos:

SÍMBOLO SIGNIFICADO SÍMBOLO SIGNIFICADO

T+ Muy Tóxico. O Comburente.

T Tóxico. C Corrosivo.

Xn Nocivo. Xi Irritante.

F Fácilmente Inflamable. E Explosivo.

F+ Extremadamente Inflamable. N Peligroso para medio ambiente.

Las "Frases de riesgo y de senos" son unas oraciones estandarizadas por la Unión Europea para indicar el manejo básico de las sustancias peligrosas y reducir el riesgo que conlleva su manipulación. Se dividen en dos grupos; las frases R (Riesgo, "Risk" en inglés) y las frases S (Senos, "Senot" en inglés) dependiendo de la naturaleza descriptiva de la frase.

Frases “R”

R21- Nocivo en contacto con la piel

R34- Provoca quemaduras

R36- Irrita los ojos

Frases “S”

S2- Manténgase fuera del alcance de los niños

S3- Consérvese en un lugar fresco

S24- Evítese el contacto con la piel

Manejo de residuos peligrosos, almacenamiento y procedimientos de disposición.

Los residuos químicos peligrosos que no pueden ser reciclados, reutilizados, o tratados deben ser colectados para disposición por el personal del programa de residuos químicos peligrosos. Bajo las regulaciones estatales y federales cada generador de residuos químicos peligrosos en sus propias instalaciones, tales como un laboratorio, debe acumular una pequeña cantidad de residuos químicos peligrosos, en la misma habitación que el residuo fue generado. El residuo químico peligroso debe ser manejado, etiquetado, y almacenado como sigue:

1. Generadores particulares (laboratorios y almacenes) deben segregar residuos químicos peligrosos en contenedores separados según los tipos de materiales (por ejemplo, ácidos, inflamables, o bases). La segregación se requiere porque algunos residuos químicos peligrosos pueden ser altamente reactivos si se mezclan con un residuo peligroso incompatible. También, mezclas impropias pueden ser no reciclables, o pueden requerir costosos análisis y procedimientos de disposición.

2. Los residuos químicos peligrosos deben ser empacados en compartimientos cerrados y sellados, contenedores compatibles que no muestren señas de daño, deterioro, o goteo. La tapa del contenedor debe tener un cerrado de tornillo. El volumen del contenedor no debe exceder de cuatro litros menos que lo establecido previamente por el personal del Programa de residuos peligrosos. Cada contenedor debe tener un hueco de al menos una pulgada de aire o gas inerte entre el residuo y el sello;

3. Los contenedores de residuo necesitan estar bajo revisión o control de cada generador de residuos, o ubicados en un apropiado gabinete para el almacenamiento de residuos peligrosos;

4. Los contenedores deben estar etiquetados con la etiqueta de RESIDUO PELIGROSO provista por el programa de residuos. La etiqueta debe exhibir la composición del residuo, los nombres de quién etiquetó el contenedor de residuos, y del departamento generador, edificio, sala, y número telefónico como aparece en el Apéndice F. No colocar una fecha en la etiqueta y no escribir en el área de la misma. Por lo general, los químicos de azufre en sus contenedores originales con sus etiquetas intactas no necesitan una etiqueta

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com