Los Seres Vivos
fjime19 de Noviembre de 2013
3.391 Palabras (14 Páginas)286 Visitas
LASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS
Los científicos creen que hay alrededor de 10 millones de especies diferentes sobre la Tierra. Imagina lo dificil que es estudiar y comprender las características, comportamiento y evolución de todas las especies. Para hacer su trabajo más fácil, los científicos clasifican a los seres vivos en grupos y subgrupos cada vez más pequeños, basándose en las semejanzas y diferencias de los organismos.
Una especie es un grupo de seres vivos que son físicamente similares y que pueden reproducirse entre sí, produciendo hijos fértiles.
TIPOS DE NUTRICIÓN
Existen dos tipos de nutrición:
Autótrofa:
Sintetizan substancias orgánicas a partir de sustancias inorgánicas simple ( H2O, CO2 y sales minerales), que toman del suelo y de la atmósfera, usando la energía del Sol (fotosíntesis) o mediante reacciones químicas. Ejemplo: Plantas, algas y algunas bacterias.
Plantas Algas Bacterias
Heterótrofa:
Necesitan alimentos procedentes de otros seres vivos. Ejemplo: Animales, hongos y la mayoría de los microorganismos.
Animales Hongos Microorganismos
La alimentación puede ser de varios tipos:
Herbívoros: Se alimentan de plantas.
Carnívoros: Se alimentan de otros animales.
Omnívoros: Se alimentan de todo.
Filtradores: Se alimentan de restos de organismos disueltos en el agua que son filtrados por órganos especializados.
Descomponedores: Se alimentan de restos de organismos transformándolos en substancias inorgánicas, que pueden servir de alimento para las plantas.
Los científicos clasifican a los seres vivos organizándolos en grupos, que incluyen pequeños subgrupos dependiendo de sus características físicas.
Los seres vivos se dividen en cinco reinos:
REINOS DE LOS SERES VIVOS
REINO
MONERA
PROTISTA
HONGOS
PLANTAS
ANIMALES
Número de células
Unicelular
Unicelular
Pluricelular
Unicelular
Pluricelular
Pluricelular
Pluricelular
Tipo de células
Procariotas
Eucariotas
Eucariotas
Eucariotas
Eucariotas
Nutrición
Autótrofos
Heterótrofos
Autótrofos
Heterótrofos
Heterótrofos
Autótrofos
Heterótrofos
Organismos
Bacterias, cianobacterias
Algas, protozoos (ameba, paramecio)
Setas, levaduras, mohos
Musgos, helechos, plantas con flores y plantas sin flores
Esponjas, gusanos, peces, anfibios, reptiles, pájaros, mamíferos..
http://www.educared.net/aprende/anavegar5/Podium/images/A/2564/los_seres_vivos.htm
http://www.bbc.co.uk/schools/ks3bitesize/science/biology/classification_intro.shtml
http://www.kidsbiology.com/biology_basics/index.php
CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS
SERES
VIVOS
PLURICELULARES
ANIMALES
VERTEBRADOS
Peces
Anfibios
Reptiles
Aves
Mamíferos
INVERTEBRADOS
Poríferos
Cnidarios
Pólipos
Medusas
Gusanos
Nematodos
Platelmintos
Anélidos
Moluscos
Gasterópodos
Bivalvos
Cefalópodos
Artrópodos
Insectos
Arácnidos
Crustáceos
Miriápodos
Equinodermos
PLANTAS
Plantas con semillas
Angiospermas
Gimnospermas
Plantas sin semillas
UNICELULARES O PLURICELULARES
HONGOS
UNICELULARES
MONERA
Cianobacterias
Bacterias
PROTISTAS
Algas (Pluricelulares)
Protozoos
VIRUS
EL REINO MONERA
Son seres unicelulares procariotas con el ADN esparcido por toda la célula. No tienen núcleo.
El reino monera se divide en bacterias y ciano bacterias.
MONERA
BACTERIAS.
Son los organismos con las células más sencillas.
Se encuentran bacterias en casi todos los sitios, en la tierra, aire, agua y como parásitos de otros seres vivos.
Pueden ser autótrofas or heterótrofas.
Algunas bacterias causan enfermedades,pero otras son inofensivas e incluso pueden ser beneficiosas para sus huéspedes (bacterias digestivas)
CIANOBACTERIA, también conocidas como algas verdeazuladas, obtienen su energía a través de la fotosíntesis. Son autótrofas.
EL REINO PROTISTA
Son seres unicelulares o pluricelulares eucariotas . No son miembros de las pantas, hongos ni animales.
El reino protista se divide en protozoos y algas.
PROTISTAS
PROTOZOOS
Son seres heterótrofos y unicelulares com la ameba, vorticela o el paramecio.
Tiene partes móviles en sus cuerpos que les permiten desplazarse por su entrono, como los animales.
Algunos protozoos originan enfermedades como el plasmodium ( malaria) y tripanosomas ( enfermedad del sueño).
ALGAS
Son un grupo de organismos autótrofos que pueden ser unicelulares o multicelulares.
Suelen ser verdes y pueden crear su propia comida gracias a la fotosíntesis, como las plantas.
Están formados por células no especializadas y carecen de órganos.
Algunos biólogos creen que los antiguos protistas fueron los antepasados de plantas y animales.
EL REINO DE LOS HONGOS
Éstán formados por células unicelulares o pluricelulares eucariotas. Los hongos son un grupo de organismos que incluye a los mohos, setas y levaduras.
Durante muchos años, se creía que eran plantas. Actualmente se sabe que los hongos son diferentes de las plantas por varias razones:
No tienen raices ni hojas.
No tiene clorofila y no pueden fabricar su propio alimento mediante la fotosíntesis. Son heterótrofos.
Se
...