Los campos eléctricos
5825625Tesis17 de Febrero de 2015
701 Palabras (3 Páginas)201 Visitas
INTRODUCCIÓN
La distribución del potencial en un campo eléctrico puede representarse gráficamente por superficies equipotenciales. Haciendo en sí una comprobación de las clases teóricas a través de éstas.
El campo eléctrico tiene su origen en cargas eléctricas (cargas puntuales, distribuciones continuas de carga o todas ellas al mismo tiempo). Las cargas que dan lugar a un campo eléctrico dado suelen recibir el nombre de cargas fuente.
El concepto de campo fue introducido, como hemos dicho antes, por primera vez por Faraday para describir las interacciones eléctricas. En la actualidad, desempeña un papel fundamental en la Física: todas las interacciones conocidas se describen en términos del concepto de campo.
OBJETIVOS
Determinar la relación entre la intensidad del campo eléctrico y la diferencia de potencial para una esfera conductora
Determinar la relación entre la intensidad del campo eléctrico y el potencial eléctrico, a una distancia fija r medida desde el centro de una esfera conductora
Determinar la relación entre la intensidad de campo eléctrico y la distancia r, medida desde el centro de una esfera conductora, cuyo potencial eléctrico se mantendrá constante.
MARCO TEORICO
Un campo es cualquier región del espacio cuyos puntos están caracterizados por el valor de una variable física. Los campos pueden ser escalares, como el térmico y el de presión, o vectoriales, como el gravitatorio y el magnético. La existencia del campo eléctrico vectorial se propone para explicar la atracción entre cargas eléctricas de signos distintos, o el rechazo entre cargas del mismo signo, aún cuando no hay contacto físico entre ellas. Este fenómeno se conoce como acción a distancia y nos resulta familiar en la interacción entre imanes. La atracción gravitatoria también es un fenómeno de acción a distancia ya que afecta a los cuerpos celestes aun cuando estos no están en contacto.
Dado una configuración de cargas eléctricas existen conjuntos de puntos que están en un mismo potencial. Estos conjuntos de puntos conforman superficies denominadas superficies equipotenciales. Si se conocen las superficies equipotenciales de una configuración de cargas dadas es posible hallar a partir de ellas, las líneas de campo eléctrico generado por la configuración.
El campo eléctrico es un campo físico que es representado mediante un modelo que describe la interacción entre cuerpos y sistemas con propiedades de naturaleza eléctrica.1 Matemáticamente se describe como un campo vectorial en el cual una carga eléctrica puntual de valor sufre los efectos de una fuerza eléctrica dada por la siguiente ecuación:
En los modelos relativistas actuales, el campo eléctrico se incorpora, junto con el campo magnético, en campo tensorial cuadrimensional, denominado campo electromagnético Fμν.2
Los campos eléctricos pueden tener su origen tanto en cargas eléctricas como en campos magnéticos variables. Las primeras descripciones de los fenómenos eléctricos, como la ley de Coulomb, sólo tenían en cuenta las cargas eléctricas, pero las investigaciones de Michael Faraday y los estudios posteriores de James Clerk Maxwell permitieron establecer las
...