Los cuatro pilares de la educación trasversal del siglo XXI
benilsonBiografía11 de Septiembre de 2017
306 Palabras (2 Páginas)226 Visitas
Los cuatro pilares de la educación trasversal del siglo XXI
Tutora: Saine Arredondo
Curso: 401302_5
Estudiante: Claudia Rodríguez Mancera
Código: 1043844742
UNIVERSIDAD UNAD ABIERTA YU A DISTANCIA
Puerto Colombia- septiembre 4/2017
[pic 1][pic 2]
[pic 3][pic 4][pic 5][pic 6][pic 7][pic 8][pic 9][pic 10]
Nombre completo | Licenciatura | CEAD | Correo electrónico | Teléfono | Cuenta skype |
Saine Arredondo |
|
|
|
|
|
Yarlis Suarez | Lic. En pedagogía infantil | CCAV | yarlissuarez1991@gmail.com | 3132003544 | Yarlis Suarez |
Sixta Arroyo | Lic. En pedagogía infantil | CCAV | Sixta1128@hotmail.com | 3006516815 |
|
Claudia Rodríguez | Lic. En pedagogía infantil | CCAV | dannaycris@hotmail.com | 3024234587 |
|
María Gómez | Lic. En pedagogía infantil. | CCAV | maricaro97gomezsierra@gmail.com | 3023476403 |
|
Dayanna Polo | Lic. en pedagogía infantil | CCAV | polo.dayanna@hotamail.com | 3135134457 | Dayanna Polo |
Conclusiones
1.- La atención a la primera infancia sienta las bases para el desarrollo humano esta contribuye a igualar las oportunidades de desarrollo para todos desde el nacimiento. Una educación para el desarrollo humano considera el tipo de hombre que se debe formar y a sí mismo el tipo de sociedad es por esta razón que se debe potencializar las necesidades del desarrollo humano a través de procesos de aprendizajes significativos.
2.- Un docente realiza una tarea importante dentro de los espacios pedagógicos pues ama profundamente a sus alumnos y conoce detalladamente sus debilidades y fortalezas. Un docente es un facilitador, mediador, orientador una persona proactiva capaz de enseñarle a sus niños y niñas a desarrollar sus capacidades utilizando metodologías activas que ofrezcan las herramientas necesarias para que los estudiantes comprendan el mundo desde diversos lenguajes y aprendan a vivir con los demás siendo productivos.
Bibliografía
Recuperado de: Delors, J. (1998). Los cuatro pilares de la educación. En, La educación encierra un tesoro. Informe a la UNESCO de la Comisión Internacional sobre la Educación para el Siglo XXI. Recuperado dehttps://publicaciones.ucuenca.edu.ec/ojs/index.php/galileo/article/view/169/166
Recuperado de: Gallego, R. y Pérez, R. (1999). Aprendibilidad, enseñabilídad y educabilidad en las ciencias experimentales. Educación y Pedagogía XI (25), pp. 87-117. Recuperado dehttp://aprendeenlinea.udea.edu.co/revistas/index.php/revistaeyp/article/view/5861/5274
...