ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Los limites de la velocidad

Jhonatan LeytonApuntes26 de Febrero de 2016

640 Palabras (3 Páginas)283 Visitas

Página 1 de 3

[pic 1][pic 2][pic 3][pic 4][pic 5]


Los Límites De Velocidad.

En nuestro común notamos diferentes elementos que son utilizados para dar un límite de velocidad en diferentes lugares tanto rurales como urbanos, estos elementos previenen efectivamente a los conductores para evitar cualquier tipo de accidente.

Estos elementos se clasifican en dos maneras las cuales son señales de tránsito y leyes, las señales de tránsito son aquellas que indican diferentes situaciones en las vías como los es el límite de velocidad o en ocasiones que el conductor está  en un lugar  de alto flujo de personas.

Por otro lado las leyes son límites de velocidad que el conductor debe conocer por la simple responsabilidad que adquiere al obtener un vehículo y que están en la normas que ejercen a la sociedad como lo es la constitución, en la parte rural el límite de velocidad es de 120 km/h mientras que en la parte urbana el límite es de 80 km/h. (“el tiempo” 16-enero-2015)

Hay gran controversia en las ciudades ya que algunas personas están a favor de que los límites de velocidad se deben aumentar estas personas contienen diferentes argumentos los cuales dicen que somos una sociedad muy lenta la cual necesita más movilidad a la hora de transportarse.

Indicó Armitage en diálogo con Noticias Caracol:

Según explicó el mandatario, iniciativa –que ya está siendo estudiada por la Secretaría de Tránsito municipal– busca aumentar de 60 a 80 kilómetros por hora (km/h) la máxima velocidad permitida para vehículos en zonas urbanas y vías principales de la ciudad que aún no han sido definidas.

“Con esto termina un poco la presión que hay sobre las multas  cuando usted pone que sea 60 km/h la máxima velocidad la gente anda a 50 porque le da miedo irse a pasar, ya que detrás hay un poco de gente tomándole fotos  los colombianos tenemos que movernos más y dejar de ser lentos para todo, en la administración, en la movilidad, en todo”. (18 ENE 2016)

Por otro lado algunas personas opinan que estos límites se deben reducir con razones como por el contrario que las personas son muy irresponsables y esto aumentaría los accidentes.

Indico Paulo Bermeo:

“No deberían subir el límite. Si con 60 km/h hay accidentes, ahora con un límite mayor va a ser peor”, le aseguró al noticiero Paulo Bermeo (“Espectador”-18enero2016).

Analizaremos si los límites de velocidad son esenciales en una sociedad; muchas personas creen que los límites de velocidad son un juego, en ocasiones se puede ver como realizan maniobras además juegan con factores externos como el alcohol y estados de ánimo muy bajos.

Estas personas normalmente no piensan en lo que contiene sobrepasar estos límites ya que juegan con la vida de ellos mismos y de los demás con una sobre carga de energía cinética que en la mayor parte de los casos termina en un accidente. (“rueda”01-enero-2105)

Podemos ver que los accidentes en la ciudades cada vez son mayores debido al juego con los límites de velocidad por lo tanto postulo que los límites de velocidad deben ser aumentados ya que de este modo las personas pueden estar más seguras a la hora de transportarse además puedo argumentar con un refrán que dice: “más vale llegar con un tiempo extenso que no llegar por un afán” y es muy válido en la sociedad actual en la que las personas son irresponsables por llegar más rápido o por ser impacientes cometen imprudencias a altas velocidades poniendo en juego la vida suya, de sus ocupantes del vehículo y de las personas en su entorno.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (148 Kb) docx (14 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com