Los medios de vida de los koalas
valiccha115Trabajo21 de Septiembre de 2011
650 Palabras (3 Páginas)2.693 Visitas
EL KOALA
Nombre común de un marsupial arborícola donde su aspecto se asemeja al de un oso de peluche, con hábitos muy tranquilos similares a los de un perezoso, un animal realmente hermoso y amigable
Características
El koala es un animal herbívoro y pacífico, de baja estatura (no supera los ochenta centímetros en su adultez), cubierto por un pelo abundante de color que varía del pardo al ceniza. Todo en él es redondeado: su cabeza, que es grande, también sus orejas, su vientre y la apariencia de sus miembros, que son gruesos. Las extremidades posteriores son cortas, con pies grandes y tiene cinco dedos, cada mano también tiene cinco dedos, donde dos de ellos son opuestos a los otros tres, cada dedo posee una garra fuerte y grande.
Las patas de atrás no tienen garras en el dedo mayor, y el segundo y tercer dedo están fusionados para formar un garfio con el que pueden sacarse las garrapatas, de las que sufren muy seguido.
Suele vivir de noche y sólo está despierto durante 4 horas del día, pues duerme veinte horas diarias.
El peso promedio de estos animales son de 12 Kg. en los machos y 8 Kg. en las hembras.
Hábitat
El Koala vive en los árboles, oculto en huecos o bien trepado comiendo hojas, es perfecto para su vida arborícola y es fácil de observar en los bosques de eucaliptos del este de Australia que constituyen su único hábitat, Por lo general, no beben agua, pero obtienen la mayor parte de su agua de los eucaliptos suculentas hojas que comen.
FUNCIONES VITALES
Sistema Digestivo
El sistema digestivo del koala está especialmente adaptado para eliminar los componentes tóxicos de las hojas. Se cree que los eucaliptos generan estas toxinas como un mecanismo de defensa para evitar que algunos animales como insectos coman sus hojas. Los árboles que crecen en tierras pobres suelen tener más toxinas que los que evolucionan sobre suelo fértil. Esta puede ser la razón por la cual los koalas comen sólo cierto tipo de eucaliptos, y evitan los árboles arraigados en ciertos suelos.
Los koalas, al igual que los humanos, poseen un intestino ciego, pero en su caso es mucho más largo (200 cm). En él se realiza la digestión de las fibras, merced a millones de bacterias que las rompen transformándolas en sustancias que son fáciles de absorber. Aún así, el koala aprovecha apenas un 25 por ciento de la fibra ingerida. Junto con las hojas, el koala absorbe también agua, lo cual hace que raras veces tenga que beber, salvo en épocas de sequía, cuando el contenido de agua en las hojas desciende considerablemente.
Sistema Reproductor
Los koalas e reproducen sexualmente y son vivíparos, la cría (generalmente una o dos máximo) no tarda en nacer después de la copula y la madre la cuida siempre en su marsupio (bolsa exterior en el abdomen donde termina de criarse )
Dentro de la bolsa marsupial, el koala tiene un par de mamas. La cría, que pesa 5 grs. al nacer, permanece en la bolsa marsupial durante medio año. La abertura de la bolsa marsupial se sitúa hacia la parte posterior para facilitar el acceso de la cría al ano de su madre, de donde tomará una secreción mucilaginosa que no es más que alimento predigerido rico en flora microbiana. Permanece la cría con su madre, una vez salido de la bolsa marsupial, 4 meses más. Hasta que la cría no se independice, viajará agarrada a la espalda de la madre.
Sistema Respiratorio
El sistema respiratorio de los koalas contiene la boca y la nariz, que sirven como vías de entrada. En los pulmones, el intercambio gaseoso se lleva a cabo en los alvéolos (bolsas diminutas con paredes que son muy pequeñas y delgadas). Los alvéolos son muy delgadas que las de CO2 (dióxido de carbono) puede difundir fuera de la sangre y el oxígeno puede difundir en la sangre. Los pulmones secretan surfactante pulmonar para
...