Los minerales
PaolaSmileSíntesis18 de Marzo de 2015
536 Palabras (3 Páginas)247 Visitas
n mineral esencial es aquél que es determinante para dar nombre a una roca.1 Los minerales que pueden ser considerados esenciales para alguna roca forman una parcialidad de los minerales constituyentes de roca.
1. Minerales esenciales o minerales formadores de roca – Son los minerales que caracterizan la composición de una determinada roca, los más abundantes en ella. Por ejemplo, el granito siempre contiene cuarzo, feldespato y mica.
4-.Minerales accesorios – Son minerales que aparecen en pequeña proporción (menos del 5 % del volumen total de la roca) y que en algunos casos pueden estar ausentes sin que cambien las características de la roca de la que forman parte. Por ejemplo, el granito puede contener zircón y apatito.
6.-explicación o concepto:
El territorio nacional posee una gran variedad de yacimientos minerales metálicos y no metálicos. Dentro de los minerales metálicos tenemos: aluminio (Bauxita), cobre, níquel, hierro, oro, plata, plomo, zinc, mercurio, entre otros. Los no metálicos están conformados por los siguientes: calcio, magnesio, manganeso, diamante, caolín, arenas, fosfato, sal, yeso y talco, entre otros. La mayoría de éstos recursos minerales se localizan en el Escudo de Guayana, específicamente los yacimientos de: aluminio, hierro, caolín, oro, manganeso, diamante y barita, en otras zonas ubicadas al norte del país existen depósitos de carbón, cobre, níquel y arenas, entre otros.
Estos recursos minerales constituyen la principal fuente para el desarrollo de la industria venezolana.
7.-Cada especia mineral tiene propiedades físicas, químicas, estructurales, composicionales, ópticas, eléctricas, etc. que las hacen únicas y esto determina que adquieran gran importancia para el uso que se les dé. Por ejemplo el cobre tiene la propiedad de ser un buen conductor de la electricidad, es por eso que lo usamos para el cableado eléctrico. Otro ejemplo, el diamante si bien por su belleza y caracter cristalino y óptico es una gema, también gracias a su dureza es un perfecto abrasivo.
INTRODUCCION
Los minerales son elementos químicos simples cuya presencia e intervención es imprescindible para la actividad de las células. Su contribución a la conservación de la salud es esencial. Se conocen más de veinte minerales necesarios para controlar el metabolismo o que conservan las funciones de los diversos tejidos.
En el contenido de presente trabajo, se desarrolla el estudio sobre los minerales y la industria minera en Venezuela como base fundamental de su economía, Venezuela es uno de los países con potencialidad minera, la cual posee grandes yacimientos que son explotados por industrial especializadas según su región y o ubicación.
El objetivo principal es aportar datos especifico sobre la definición y clasificación de los minerales; y la descripción de los yacimientos y explotación mineral en Venezuela.
La mayoría de los minerales se encuentran distribuidos muy ampliamente entre todo tipo de alimentos, de tal modo que cualquier dieta que no sea aberrante incluye una cantidad suficiente de la mayoría de ellos. Los únicos elementos de los que pueden producirse carencias son el calcio, el hierro y el yodo, y esto solamente con dietas basadas en determinados alimentos que no los contienen o que los contienen en una forma no asimilable.
CONCLUSION
Los minerales representan la principal materia prima de gran importancia para la elaboración de objetos y artículos
...