ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Los principales tejidos animales

migdaferminExamen12 de Marzo de 2013

463 Palabras (2 Páginas)794 Visitas

Página 1 de 2

1. ¿ cuales son los tejidos basicos de los animales?

2. ¿ que es el tejido epitelial y cuantos existen?

3. ¿ que es el tejido conectivo y como se clasifican?

4. ¿ que tejido compone el tejido conectivo verdadero?

5. ¿ como se clasifican los tejidos vegetales?

6. ¿ que son los tejidos meritematicos o de crecimiento’

7. ¿ que son los tejidos protectores o epidermicos?

8. ¿ que son los tejidos fundamentales?

9. ¿ que son los tejidos conductores?

Desarrollo

1. ¿ Cuales son los tejidos basicos de los animales?

- Tejido epitelial

- Tejido conectivo

- Tejido muscular

- Tejido nervioso

2. ¿ Que es el tejido epitelial y cuantos existen?

- Es el tejido formado por unas o varias capas de celulas unicas entre si , que puestas recubren todas las superficies libres del organismo , y constituyen el revestimiento interno de las cavidades , organos huecos , conductores del cuerpo , asi como forman la mucosa y las glandulas. Existen dos tipos de tejidos epitelial:

• Tejido de revestimiento.

• Tejido glandular.

3. ¿ Que es el tejido conectivo y como se clasifican?

Es un conjunto heterogeneo , de tejidos organicos , que comparten un origen comun a partir del mesenquima embrionario originado del mesodermo

Se clasifican en:

• Laxo ( Dermis superficial)

• Denso regular o moderado ( Dermis profunda)

• Denso irregular o no modelado ( Dermis profunda)

• Tejido conjuntivo especial

• Mucoso ( Cordon umbilical)

• Reticular ( hematopoyeticos)

• Adiposo unilocular o blanco (hipodermis)

• Adiposo multilocular o pardo ( cinturon espacular de neonatos)

• Linfoide ( ganglios linfaticos ; bazo y timo

• Medular ( medula osea)

• Cartilaginoso ( traquea , orejas , meniscos)

• Oseos (huesos)

4. ¿ que tejido compone el tejido conectivo verdadero?

a) De sosten (oseo): sirve para sostener y dar fuerza. Ejemplo: huesos cartilagos

b) De enlace (cartilaginoso): sirve para unir distintos tejidos al cuerpo. Ejemplo: los tendones que unen al musculo con el hueso y los ligamentos que unen a los huesos.

c) Fibroso: funciona como material del almacenamiento y enlace entre los organos.

5. ¿ como se clasifican los tejidos vegetales?

- Se clasifican en los tejidos de la planta en desarrollo y los tejidos adultos:

Tejidos de planta en desarrollo:

• Tejidos embrionarios.

• Tejido meristematicos.

• Tejido matematico secundario.

- Tejidos adultos:

• Tejido parenquimatico

• Tejido de sosten

• Tejido secretor

• Tejido protector

• Tejido conductores

• Xilema

• Floema

6. ¿ que son los tejidos meristematicos o de crecimiento?

- Son tejidos compuestos por celular que tienen la capacidad de dividirse continuamente dando origen a tejidos diferentes y permitiendo asi el crecimiento de las plantas.

7. ¿Qué son los tejidos protectores o epidermicos?

- El tejido epidermico vegetal es el tejido protector vivo que recubre la superficie de toda la planta cuando esta posee estructura primaria. Solamente se considera de falta de epidermis en la caliptra de la raiz y en los meristemas epicales. Aparte de su funcion protectora tambien actua mecanicamente.

8. ¿ que son los tejidos fundamentales?

- Los tejidos fundamentales son:

• Parenquima

• Tejido de sosten

• Esteroma

• Colenquima

• Esclerenquima

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com