ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

MAPA SIPNOPTICO POS

Karen Dasnaya MEJIA DURANEnsayo5 de Septiembre de 2020

32.989 Palabras (132 Páginas)171 Visitas

Página 1 de 132

        [pic 1][pic 2]

[pic 3]

                                                                                                          -Objetivo y ámbito de aplicación: Definicion, aclaración, actualización integral del POS de los regímenes                            

                                                                                                          subsidiado y contributivo, deberá ser garantizados por las ESP a sus afiliados en el territorio nacional.

                -Estructura y naturaleza del POS: Es un conjunto de tecnologías en salud, determina a que tiene derecho todo                            

                                                                                                           afiliado al SGSSS. Instrumento para que las EPS garanticen el acceso a las tecnologías en salud.

                                                                            -Principios generales: Integralidad, territorialidad, complementariedad, transparencia, competencia,                          

                                                                                                           corresponsabilidad, calidad.

        -Referentes de inclusión: ETES, GPC, GAI.

                                                                                                           -Anexos: 1ºListado de medicamentos del POS, 2ºListado de procedimientos del POS, 3º Listado de laboratorio                    

                                                                                                            clínico del POS. CUPS (Clasificacion única de procedimientos en salud).

POS (Plan Obligatorio de                     Disposiciones

Salud)                                    Generales        -Descripcion de la cobertura de los procedimientos: Se describe en las categorías CUPS, se cubren todos los            

                                                                                                           procedimientos del anexo 2.

        -Terminologia: 1º La CUPS, de acuerdo por lo dispuesto en la resolución 1896 de 2001 y las demás normas que la      

                                                                                                            modifiquen, adicionen, complementan o sustituyan. 2º El sistema de clasificación anatómica, terapéutica y  

                                                                                                           química, ATC de la OMS para medicamentos. 3º La clasificación estadística, internacional de enfermedades y          

                                                                                                            problemas relacionados con la salud decima revisión CIE-10 de la OMS y sus respectivas modificaciones o  

                                                                                                            actualizaciones.

        -Glosario: Actividad de salud, aparato ortopédico, atención ambulatoria, atención con internación,  atención de                            

                                                                                                             urgencias, atención domiciliaria, atención inicial de urgencias, cx plástica estética, cosmética, o de

                                                                                                             embellecimiento,  cx plástica, reparadora o funcional, complicación, concentración , consulta medica, consulta

                                                                                                             odontológica, consulta psicológica, dispositivo medico para uso humano, equipo biomédico, forma

                                                                                                             farmacéutica, hospital dia, interconsulta, intervención en salud, margen terapéutico, material de cueracion ,  

                                                                                                             medicamento, órtesis, paciente con enfermedad en fase terminal, principio activo, procedimiento, protesis,  

                                                                                                              psicoterapia, referencia y contra referencia, tecnología en salud, telemedicina.

[pic 4][pic 5]

                                                                                                                    -Garantía de acceso a los servicios de salud: Las EPS deberán garantizar a los afiliados al SGSSS el acceso

                                                                                                                     efectivo a las  tecnologías en salud incluidas en el presente acto administrativo, a través de su red

                                                                                                                      de prestadores de servicios de salud. En caso de atención inicial de urgencias, las EPS deberán garantizarla

                                                                                                                      también por fuera de su red.

  • -Puerta de entrada al sistema: El acceso primario a los servicios del POS se hará en forma   directa a través de urgencias o la consulta médica y odontológica no especializada.  Los menores de 18 años o mujeres en

                                                                                                                      estado de embarazo podrán acceder en forma directa a la consulta especializada pediátrica, obstétrica

                                                                                                                      o por medicina familiar sin requerir remisión por parte del médico general y cuando la oferta disponible.

                                                                                  -Adscripción a una IPS: Toda persona después de la afiliación a una EPS deberá adscribirse según  su

                                                                                                                     elección, para la atención ambulatoria en alguna de las IPS de la red de prestadores  conformada por la EPS

                                                                                                                      para que de esta manera se  pueda beneficiar de todas las actividades  de PYP y recuperación de la salud.

                                                                                                                      - Acceso a servicios especializados de salud: El POS cubre la atención de todas las especialidades médico

                                                                                                                      -quirúrgicas aprobadas para su prestación en el país, incluida la medicina familiar. Es indispensable la

                                                                                                                      remisión por medicina general, odontología general o por cualquiera de las especialidades  definidas

    POS  (Plan Obligatorio                                                                          como puerta de entrada al sistema,  conforme a la normatividad vigente sobre ref y contrref, sin que ello

      De Salud)                                                                                               se constituya en pretexto para limitar el acceso a la atención por médico general, cuando el recurso

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (66 Kb) pdf (286 Kb) docx (225 Kb)
Leer 131 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com