ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

MATEMÁTICAS COCSEPTOS

Chalie JimenezDocumentos de Investigación19 de Noviembre de 2015

2.632 Palabras (11 Páginas)134 Visitas

Página 1 de 11

PREPARATORIA LAZARO CARDENAS DEL RIO [pic 1]

MATERIA: MATEMATICAS

GRADO: 1               GRUPO: “A”                 N.L: 2

CHRISTIAN ACAVEDO LAVALLE

2 PARCIAL

CONSEPTOS

-NUMEROS NATURALES: Son aquellos que permiten contar los elementos de un conjunto. Debido a la importancia de este conjunto de números se creó un símbolo especial para identificarlo, usaremos la letra N para representar el conjunto de los números naturales.

-RESEÑA HISTORICA: Antes que surgieran los números para la representación de cantidades cada lugar tenía su forma de contar como con palos, piedras, maíz entre otras para contar de menor número a mayores. En el actual poblado Bla, un manchón de mesquites verdes señala la falla geológica que da lugar al único manantial o aguaje costero de la región. Los primeros habitantes de Bla llegaron a este manantial hace 6,000 a 9,000 años (el sitio arqueológico más antiguo fechado de Bla data de 6,100 años) aunque la región se encontraba habitada desde hace al menos 14,600 años. Estos indígenas pre-cochimies pertenecientes a la cultura Clovis, así como los cochimies que los siguieron hace 3000 a 4000 años, fueron nómadas cazadores, pescadores y recolectores, que con gracias al clima generalmente cálido se desplazaban en la región con libertad. Vivian en grupos hasta de 25 personas.

-RECTA NUMERICA:

                                       N

l_______I_______ I______I______I______I__________I_________I_________I                      

0             1                2             3           5            6                     7                   8                   9

-ALGORITMO O PROCEDIMIENTO PARA REALIZAR LAS OPERACIONES

CON NUMEROS ENTEROS: Unir o sumar varios conjuntos consiste en reunir en un solo conjunto todos los elementos de todos los conjuntos

EJEMPLO

2 y 5       es       2 +5: 7

A Y B es la suma de los números naturales a y b se representa

C: A Y B

                                                    PAR

(……-4,-2, 0, 2, 4, 6,8……..)

                                                   IMPAR

(……-5,-3,-1, 1, 3, 5,7…….)

                                                              1

 PRIMOS

(2,3,5,7,11,13,17,19,23,29,31,37,41,43,47……….)                                                                                    

    COMPUESTOS         

*4(1, 2, 4)

*6(1, 2, 3, 6)

CRIBA DE ERASTOSTENES (eliminar)     los primos son: ( 2,3,5,7,11,13,17,19,23,29,31,37,41,43,y 47)

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

26

27

28

29

30

31

32

33

34

35

36

37

38

39

40

41

42

43

44

45

46

47

48

49

50

                                                                    Conceptos

ENTEROS: No tienen décimas y pueden ser negativos y positivos

POSITIVO: No tienen decimales y no tienen positivos

NEGATIVO: No tienen decimales y   no tienen positivos

CERO: No tienen decimales y no es positivo ni negativo

VALOR ABSOLUTO: Es un número real es su valor numérico sin tener en cuenta su signo

VALOR RELATIVO: Es con lo que empieza y termina  EJEMPLO…2:2

INVERSO ADICTIVO: Es el número que sumado da cero. El inverso de denota

INVERSO MULTIPLICADOR: Es otro número que multiplicado por el primero da como resultado 1

PRINCIPIO: Reglas o normas

ORDEN: Su colocación en su lugar correspondiente (norma)

ASOCIATIVA: Indica por su parte que el resultado de las operaciones en que se agrupan los números

CONMUTATIVA: Que el resultado de una operación es el mismo, cualquiera que sea el orden de los elementos

2

DISTRIBUTIVA: Que la multiplicación respecto a la suma o resta por la que de dos o más números de una suma o resta multiplicada por otro número, es la multiplicación de cada término de la suma o resta por el número                                                                                                                                                                        IDENTIDA: Que sea igual que al otro en todos los aspectos

LEY DE LOS EXPONENTES: Dice cuántas veces es multiplicado el número                          

  EJEMPLO

8 ALA DOS ES IGUAL A 8 POR 8 DA 64

_LEY DE LA MULTIPLICACION: Al multiplicar dos potencias de igual base se copia la base  y se suman los exponentes, para tener el exponente del producto

_LEY DE LA DIVICION: Al dividir dos potencias de igual base, se copia la base

LEY DE LOS SIGNOS

MULTIPLICACION: Cuando se multiplican dos números con el mismo signo, el resultado es positivo. Cuando se multiplican dos signos diferentes da negativo

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (9 Kb) pdf (232 Kb) docx (210 Kb)
Leer 10 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com