METODOS Y TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN
adrys12Apuntes18 de Noviembre de 2015
473 Palabras (2 Páginas)165 Visitas
UNIVERSIDAD EMILIANO[pic 1]
ZAPATA
TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN
ING. GÓMEZ RODRÍGUEZ MANUEL ALEJANDRO
METODOS DE INVESTIGACIÓN
Carrera: Ingeniero Arquitecto
Nombre: José Javier Hernández Hernández
Grupo: N-2
Matricula: 104558
Turno: Nocturno
Fecha: 17/10/2015
1.-EL CICLO DE DEMING
El ciclo de Deming (de Edwards Deming), también conocido como círculo PDCA o circulo PHVA (del inglés plan-do-check-act, o en español, planificar-hacer-verificar-actuar) o espiral de mejora continua, es una estrategia de mejora continua de la calidad en cuatro pasos, basada en un concepto ideado por Walter A. Shewhart. Es muy utilizado por los sistemas de gestión de la calidad (SGC) y los sistemas de gestión de la seguridad de la información (SGSI).
PDCA PHVA
[pic 2] [pic 3]
2.-5W+2H
El modelo de 5W+2H este modelo se definió mediante la unión de las primeras letras de los nombres (en inglés).
- WHAT (que): ¿Cuál es la acción planificada? ¿Qué medidas se tomarán?
- WHY (por qué): ¿Por qué se requiere esta acción? ¿Por qué se definió esta acción? ¿Cuál es el resultado esperado?
- WHO (donde): ¿Dónde se desarrolla la acción? ¿Cuál es el alcance de la acción?
- WHEN (Cuando): ¿Cuando se llevará a cabo esta acción? Establecer el plazo para la ejecución de esta acción.
- WHERE (Quién): ¿Quién es responsable de la conducta de esta acción? Sólo una persona puede ser responsable de la misma acción.
- HOW (Cómo): ¿Cómo implementar esta acción? ¿Cuáles son los pasos a seguir?
- HOW MUCH (Cuánto): ¿Cuánto se gastó? ¿Qué se requiere la inversión? ¿Cuál es el tiempo que tarda en realizar esta acción?
Este sistema es utilizado en los sistemas de gestión ambiental o de seguridad de una empresa.
3.- 5 ¿POR QUÉS?
Los 5 porqués es una técnica de análisis utilizada para la resolución de problemas que consiste en realizar sucesivamente la pregunta "¿ por qué ?" hasta obtener la causa raíz del problema, con el objeto de poder tomar las acciones necesarias para erradicarla y solucionar el problema.
El número cinco no es fijo y hace referencia al número de preguntas a realizar, de esta manera se trata de ir preguntando sucesivamente "¿por qué?" hasta encontrar la solución, sin importar el número de veces que se realiza la pregunta.
El método de los 5 porqués se emplea en la fase de análisis de la resolución de problemas, y por lo tanto, en situaciones como:
- La resolución de problemas, mediante la pregunta ¿por qué? Se trata de encontrar el origen de los mismos.
- Para eliminar el despilfarro
...