ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

MODELACION DE SUBCUENCAS EN HEC-HMS


Enviado por   •  1 de Agosto de 2022  •  Informe  •  645 Palabras (3 Páginas)  •  94 Visitas

Página 1 de 3

MODELO EN HEC-HMS

Para empezar se crea la nueva cuenca , con cuatro subcuencas , una unión, un tramo(canal trapezoidal) y una salida que será el punto de referencia a analizar. Teniendo lo siguiente:

[pic 1]

Luego de relacionar todos los elementos aguas debajo de la manera indicada, a cada cuenca le corresponde los siguientes valores calculados previamente mediante software ARCGIS:

[pic 2]

Teniendo los valores de área, pendiente media, longitud del cauce principal, el tiempo de concentración, el Tlag del HEC-HMS, y el número de curva que es otro parámetro que solicita el modelo en HEC, ingresando estos valores en el HEC-HMS, así:

Para las cuencas 1 y 2 respectivamente:

[pic 3]

Y para las cuencas 3 y 4 :

[pic 4]

Para la unión de las subcuencas 2 y 3 , y para el tramo(canal trapezoidal) :

[pic 5]

Ahora, para las especificaciones de control se tiene que se realiza un análisis del modelo en un lapso de tiempo de 5 horas para poder ver de manera clara lo que ocurre con los caudales y que no se corte ninguna gráfica, en el día 1 de enero del año 2021;

[pic 6]

Sin olvidar el intervalo de tiempo o tiempo de muestreo de cada 10 minutos.

Para las estaciones PANELAS, LA PILA y UPTC, se tienen las siguientes especificaciones, además de los datos indexados con base a las curvas IDF; de manera que se puede generar el gráfico corroborando resultados óptimos; siguiendo en regla los valores y fechas de control, como lo es el 1 de enero del año 2021, así:

[pic 7]

HIETOGRAMAS Y VALORES DE PRECIPITACIÓN PARA EL HEC-HMS

Se calculan intensidades mediante la siguiente ecuación dada por el INVIAS:

[pic 8]

Estación 1 – Motavita- Nombre: Panelas

Mediante datos obtenidos por IDEAM, se calcula valor máximo de precipitación por cada año para 2019,2020 y 2021, así:

[pic 9]

A partir de este valor M y teniendo en cuenta los demás parámetros, se calcula la Intensidad mediante la ecuación dada por el INVIAS , teniendo que :

[pic 10]

Representado en el siguiente hietograma:

[pic 11]

Con estos datos de precipitación obtenidos, se prepara la tabla para ser introducida en el HEC-HMS, así:

[pic 12]

El mismo procedimiento se realiza para las otras dos estaciones que inciden sobre la cuenca total, Así para:

Estación 2 – Soracá – Nombre: Finca la pila

El valor de precipitación máximo promedio –multianual es:

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (1 Mb) docx (1 Mb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com